/ domingo 26 de febrero de 2017

Organizaciones exigen a JMCL agilizar reparación de el Cascabel

CIUDAD VALLES, SLP.-“El puente el Cascabel, es una obra que serealizo hace 10 años, yo no lo construí, pero aun así tuve quebuscar recursos para hacer posible la reparación del mismo, porello se consiguieron 20 millones de pesos, con lo cual se esperaque se logre reparar y que para septiembre, queden terminados lostrabajos en su totalidad”.

Fue la respuesta que dio Juan Manuel Carreras López, Gobernadordel Estado a las organizaciones civiles de la localidad, que lesolicitaron se agilicen las obras de reparación, pero mientras quese construyan vialidades y se coloque la señalética que serequiere, tomando en cuenta que es el acceso principal a la ciudadpara quienes vienen de la capital del Estado.

Preciso el ejecutivo que se trabajara en dos puntos, uno crearlas vialidades mientras se repara el puente “El Cascabel” yagilizar la circulación, lo cual determinara Porfirio FloresVargas titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), y los trabajosse iniciaran en 45 días, cumpliendo con lo que marca lacontraloría en este sentido, pero se contempla que para Septiembrelas obras se terminen en su totalidad.

Fue Jose Antonio Perez Gonzalez, quien le planteo que hayinquietud porque ya se tiene la experiencia de lo que ocurrió conel puente “La Lagartija”, una obra muy similar a esta,respondiendo Carreras Lopez, que por ello se tiene contemplado darmantenimiento, pero tomando en cuenta las condiciones climáticasque prevalecen en la región.

Tambien se refirió al parque de las Huastecas, en donde dijoque participaran las organizaciones, el Gobierno Municipal, elEstatal y el parque Tangamanga, pero se trabajara de manera muypuntual y se espera que los recursos asignados sirvan para terminarlas obras proyectadas.

La inquietud es que ya paso mucho tiempo y las obras del puente“Cascabel” aun no inician, mientras tanto se ven afectadostodos los sectores productivos pero de manera seria los prestadoresde servicio para el turismo, que son los que piden al Ejecutivo,que todo el proceso para la obra, se termine cuanto antes.

Sera la semana próxima cuando este en Valles el titular de laJEC para dialogar con los sectores productivos y de esta maneradeterminar todo lo referente a las dos vialidades y la señaléticaque debe tener la misma para evitar accidentes, lo cual es partedel trabajo técnico que corresponde a la Junta Estatal de Caminos,atender y a la vez resolver.

Indicaron que la insistencia para que esto se resuelva lo hacenpacíficamente toda vez que no quieren crear problemas al gobierno,pero piden que sean tomados en cuenta, incluso le plantearon que laSociedad Civil, conformada por los sectores productivos, piden quese les agende una reunión y exponer varios temas importantes paraeste municipio y la región.

CIUDAD VALLES, SLP.-“El puente el Cascabel, es una obra que serealizo hace 10 años, yo no lo construí, pero aun así tuve quebuscar recursos para hacer posible la reparación del mismo, porello se consiguieron 20 millones de pesos, con lo cual se esperaque se logre reparar y que para septiembre, queden terminados lostrabajos en su totalidad”.

Fue la respuesta que dio Juan Manuel Carreras López, Gobernadordel Estado a las organizaciones civiles de la localidad, que lesolicitaron se agilicen las obras de reparación, pero mientras quese construyan vialidades y se coloque la señalética que serequiere, tomando en cuenta que es el acceso principal a la ciudadpara quienes vienen de la capital del Estado.

Preciso el ejecutivo que se trabajara en dos puntos, uno crearlas vialidades mientras se repara el puente “El Cascabel” yagilizar la circulación, lo cual determinara Porfirio FloresVargas titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), y los trabajosse iniciaran en 45 días, cumpliendo con lo que marca lacontraloría en este sentido, pero se contempla que para Septiembrelas obras se terminen en su totalidad.

Fue Jose Antonio Perez Gonzalez, quien le planteo que hayinquietud porque ya se tiene la experiencia de lo que ocurrió conel puente “La Lagartija”, una obra muy similar a esta,respondiendo Carreras Lopez, que por ello se tiene contemplado darmantenimiento, pero tomando en cuenta las condiciones climáticasque prevalecen en la región.

Tambien se refirió al parque de las Huastecas, en donde dijoque participaran las organizaciones, el Gobierno Municipal, elEstatal y el parque Tangamanga, pero se trabajara de manera muypuntual y se espera que los recursos asignados sirvan para terminarlas obras proyectadas.

La inquietud es que ya paso mucho tiempo y las obras del puente“Cascabel” aun no inician, mientras tanto se ven afectadostodos los sectores productivos pero de manera seria los prestadoresde servicio para el turismo, que son los que piden al Ejecutivo,que todo el proceso para la obra, se termine cuanto antes.

Sera la semana próxima cuando este en Valles el titular de laJEC para dialogar con los sectores productivos y de esta maneradeterminar todo lo referente a las dos vialidades y la señaléticaque debe tener la misma para evitar accidentes, lo cual es partedel trabajo técnico que corresponde a la Junta Estatal de Caminos,atender y a la vez resolver.

Indicaron que la insistencia para que esto se resuelva lo hacenpacíficamente toda vez que no quieren crear problemas al gobierno,pero piden que sean tomados en cuenta, incluso le plantearon que laSociedad Civil, conformada por los sectores productivos, piden quese les agende una reunión y exponer varios temas importantes paraeste municipio y la región.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente