/ lunes 18 de julio de 2022

Monitorean salud de los patitos del parque de Morales y en la Alameda

Son alrededor de cien ejemplares; también se cuidan los huevos y las crías. "Visitantes no deben darles de comer"

Patos y crías del parque "Juan H. Sánchez" y de la alameda "Juan Sarabia" son atendidos y monitoreados para su preservación, y se da mantenimiento constante a sus áreas al ser considerados como uno de los atractivos de la ciudad.

La Dirección de Servicios Municipales dio a conocer que inclusive se presta especial atención a sus huevos y crías para que se desarrollen.

Actualmente, se cuenta con alrededor de cien ejemplares en conjunto, en ambos espacios -el parque y la alameda-; también se contabilizan los huevos, aunque su número actual no se proporcionó.

Se destacó que periódicamente se revisa si salud y se cumple con la alimentación y horarios en que deben comer; en este sentido, se lamentó que la ciudadanía no respete la señalética que les prohíbe alimentarlos.

También se explicó que los patos suelen enfermarse o morir porque los alimentan con dulces, chocolates e inclusive trozos de pizza, lo que generalmeente ocurre en el lago de la alameda.

En el caso del lago "de Morales" es menor la incidencia, pero se ha detectado que acuden visitantes a alimentarlos; a pesar que está prohibido alimentarlos, al menos se recomienda llevarles maíz quebrado.

Cabe citar que activistas en defensa de animales procuran también una vigilancia de las condiciones de estas aves, y suelen dar aviso cuando detectan a alguna enferma.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Patos y crías del parque "Juan H. Sánchez" y de la alameda "Juan Sarabia" son atendidos y monitoreados para su preservación, y se da mantenimiento constante a sus áreas al ser considerados como uno de los atractivos de la ciudad.

La Dirección de Servicios Municipales dio a conocer que inclusive se presta especial atención a sus huevos y crías para que se desarrollen.

Actualmente, se cuenta con alrededor de cien ejemplares en conjunto, en ambos espacios -el parque y la alameda-; también se contabilizan los huevos, aunque su número actual no se proporcionó.

Se destacó que periódicamente se revisa si salud y se cumple con la alimentación y horarios en que deben comer; en este sentido, se lamentó que la ciudadanía no respete la señalética que les prohíbe alimentarlos.

También se explicó que los patos suelen enfermarse o morir porque los alimentan con dulces, chocolates e inclusive trozos de pizza, lo que generalmeente ocurre en el lago de la alameda.

En el caso del lago "de Morales" es menor la incidencia, pero se ha detectado que acuden visitantes a alimentarlos; a pesar que está prohibido alimentarlos, al menos se recomienda llevarles maíz quebrado.

Cabe citar que activistas en defensa de animales procuran también una vigilancia de las condiciones de estas aves, y suelen dar aviso cuando detectan a alguna enferma.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar