/ martes 12 de junio de 2018

Aumentan en bomberos reportes de incendios

MATEHUALA.- De acuerdo a la información proporcionada por el H. Cuerpo de Bomberos de Matehuala, en lo que va del año se ha tenido un incremento sustancial en los incendios que ocurren en lotes baldíos, viviendas, forestales contenedores entre otros, donde algunos han destacado por ser de gran magnitud y con visos de ser provocados.

Dentro de las estadísticas de la corporación señalan que en lo que en lo que va del año se han atendido más de 540 llamados, de los cuales 292 corresponden a incendios, 89 a fugas de gas, 44 de enjambres de insectos, 25 solicitudes de apoyo y colaboración, 17 de rescate de animales y 14 de accidentes vehiculares.

Se dio a conocer que anteriormente en promedio se tenían entre uno o dos incidentes de este tipo en un día, o cada tercer día, pero que en este tiempo el número ha tenido picos altos hasta de 4 a 6 reportes en tan solo 24 horas.

Por otra parte se da a conocer que en los registros de este año se ha presentado un considerable incremento en actividades preventivas como son capacitaciones a instituciones, educativas, gobierno, campamentos e incluso negocios privados, donde se han brindado la atención a 593 grupos de personas.

El mantener la prevención es una acción muy relevante donde esta garantiza el bienestar de la misma población, donde se han realizado visitas a distintas instituciones del municipio brindado información sobre los elementos básicos que deben de cumplir para mantener una plena seguridad dentro de los inmuebles.

MATEHUALA.- De acuerdo a la información proporcionada por el H. Cuerpo de Bomberos de Matehuala, en lo que va del año se ha tenido un incremento sustancial en los incendios que ocurren en lotes baldíos, viviendas, forestales contenedores entre otros, donde algunos han destacado por ser de gran magnitud y con visos de ser provocados.

Dentro de las estadísticas de la corporación señalan que en lo que en lo que va del año se han atendido más de 540 llamados, de los cuales 292 corresponden a incendios, 89 a fugas de gas, 44 de enjambres de insectos, 25 solicitudes de apoyo y colaboración, 17 de rescate de animales y 14 de accidentes vehiculares.

Se dio a conocer que anteriormente en promedio se tenían entre uno o dos incidentes de este tipo en un día, o cada tercer día, pero que en este tiempo el número ha tenido picos altos hasta de 4 a 6 reportes en tan solo 24 horas.

Por otra parte se da a conocer que en los registros de este año se ha presentado un considerable incremento en actividades preventivas como son capacitaciones a instituciones, educativas, gobierno, campamentos e incluso negocios privados, donde se han brindado la atención a 593 grupos de personas.

El mantener la prevención es una acción muy relevante donde esta garantiza el bienestar de la misma población, donde se han realizado visitas a distintas instituciones del municipio brindado información sobre los elementos básicos que deben de cumplir para mantener una plena seguridad dentro de los inmuebles.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad