Más de 21 mil potosinos podrán votar desde el extranjero

El corte definitivo de la Lista Nominal para las elecciones del 2 de Junio es de una cobertura del 99.85 por ciento

Raymundo Rocha / El Sol de San Luis

  · sábado 27 de abril de 2024

El Instituto Nacional Electoral no ha emitido postura / El Instituto Nacional Electoral no ha emitido postura / Norma Rivera | El Sol de San Luis

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el corte definitivo de la Lista Nominal para las elecciones del 2 de Junio es de 2’185,046 registros, con una cobertura del 99.85 por ciento. Con una evidente mejoría respecto de 2018 y 2021.

La lista de residentes en el extranjero es de 21,131 potosinos y en la modalidad de voto anticipado es de 44,121, por lo que los restantes 17 mil pueden ejercer su voto en cualquiera de las sedes consulares.

En el voto en prisión preventiva el registro es de 814 personas en los cinco centros penitenciarios del estado y en el voto anticipado hay 79 registros; no se está haciendo ningún otro tipo de trámite hasta la inspección del Consejo General el día martes 30.

“Ese día se declara la validez del padrón y lista nominal y hay que recordarle a la ciudadanía que nada más estamos haciendo trámites de reimpresión para aquellos que le roban o pierden su credencial, no estamos haciendo ningún otro tipo de trámite hasta el 3 de junio”.

En sesión del Consejo General en San Luis, se informó que en el caso de las supuestas inconsistencias que impiden votar a los mexicanos en el extranjero, que “tenemos alrededor de 620 potosinos que ya habían elegido su modalidad para votar; la mayoría de las inconsistencias que se detectaron fue por un flujo muy grande el último día de registro que fue el 25 de febrero en el sistema del voto en internet”.

“Variaron los tipos de inconsistencias como generaciones desde una misma dirección IP de varios trámites o ningún cumplimiento de requisitos como firma autógrafa, se daba el caso que muchos de los trámites traen la foto de la credencial como firma autógrafa y está en revisión todavía y tienen hasta el 5 de mayo para subsanar sus inconsistencias”.

Del procedimiento de voto de personas en prisión preventiva, se dio a conocer que “es de acuerdo a la cantidad de votos, no es el mismo personal para los que están en La Pila que para el femenil en Tancanhuitz, que es el que tiene menos, varía según los que lo personal ya fue aprobado por los consejos distritales”.