Más de 200 niñas y niños reciben educación ambiental en "Casa Colorada"

Esta semana, el Gobierno Capitalino continuará con una serie de actividades para concientizar a personas de diferentes edades

Israel Vázquez Díaz | El Sol de San Luis

  · martes 7 de marzo de 2023

Cortesía | Gobierno municipal de SLP

  • Para agendar visitas a la Casa Colorada se pueden hacer en el 4448-448346, o vía correo electrónico: ciea.casacolorada@gmail.com

Hasta el momento, 200 niñas y niños han sido atendidos en el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) “Casa Colorada” de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, con la reactivación de pláticas y conferencias interactivas para concientizar acerca del cuidado y conservación del agua.

Como parte de la conmemoración del Mes del Agua, el Gobierno de la Capital ha otorgado ocho conferencias para distintos públicos y de esta manera, fomentar la cultura del agua en la población potosina de diferentes edades.

El teléfono para agendar visitas a la Casa Colorada es el: 4448-448346; también se puede realizar a través del correo electrónico del Centro de Información y Educación Ambiental: ciea.casacolorada@gmail.com. Es importante puntualizar que se reciben grupos diariamente previa cita de lunes a domingo.

Para este martes 07 de marzo, personal del CIEA dará una conferencia con el tema: “Huella Ecológica” en el marco del "Día Mundial de la Ingeniería para el desarrollo sostenible", la cual está dirigida a estudiantes del CETIS 125, donde se espera llegar a un centenar de jóvenes.

Ese mismo día, en el Jardín de Niños “Formación Creativa”, se llevará una plática sobre separación de residuos, para que desde edades tempranas se eduque y se implemente como un estilo de vida la cultura del reciclaje.

Finalmente, se dio a conocer que personal del Centro de Información y Educación Ambiental, a partir del viernes a las 5 de la tarde, también estará en la Feria de Las Flores que se ubicará en el pasillo central del parque de Morales, con un stand informativo del paso de la mariposa monarca.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí