/ lunes 20 de noviembre de 2023

Lista propuesta de Ley de Ingresos 2024 de Soledad

Esta semana será enviada a Cabildo para su votación y antes del sábado, entregada al Congreso del Estado

La propuesta de Ley de Ingresos de Soledad de Graciano Sánchez para el Ejercicio Fiscal 2023 está prácticamente lista y será llevada a votación ante el Cabildo este martes, para posteriormente ser llevada ante el Congreso del Estado antes de la fecha límite, que es el 25 de noviembre.

Asi lo dijo el Tesorero del ayuntamiento José Guadalupe Pérez Zúñiga, quien indicó en esta ocasión, al igual que como ha ocurrido en años anteriores, no se tiene previsto que se presenten incrementos en impuestos o en otros conceptos que cobra el ayuntamiento.

Asegurando que la prioridad como autoridad municipal, es cuidar la economía de las familias del municipio, de ahí la importancia de no establecer ningún incremento.

“La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2024 está prácticamente lista, ya únicamente en proceso de revisión, para asegurarnos que todo cumple con lo que marca la normatividad, así que esperamos que este martes sea sometida a votación en cabildo” dijo el funcionario.

Que indicó que tras la aprobación de la misma, se espera que sea jueves o viernes cuando se presente ante el poder legislativo, es decir antes de la fecha estipulada, que es el sábado 25 de noviembre.

Pérez Zúñiga también fue cuestionado sobre la capacitación que recibieron por parte de la CEFIM, en donde se les explicaron algunas modificaciones a la reglamentación para la elaboración de la Ley de Ingresos a representantes de los 58 municipios, la cuál calificó como positiva, ya que se pudieron despejar dudas y cumplir con todos los requerimientos

La propuesta de Ley de Ingresos de Soledad de Graciano Sánchez para el Ejercicio Fiscal 2023 está prácticamente lista y será llevada a votación ante el Cabildo este martes, para posteriormente ser llevada ante el Congreso del Estado antes de la fecha límite, que es el 25 de noviembre.

Asi lo dijo el Tesorero del ayuntamiento José Guadalupe Pérez Zúñiga, quien indicó en esta ocasión, al igual que como ha ocurrido en años anteriores, no se tiene previsto que se presenten incrementos en impuestos o en otros conceptos que cobra el ayuntamiento.

Asegurando que la prioridad como autoridad municipal, es cuidar la economía de las familias del municipio, de ahí la importancia de no establecer ningún incremento.

“La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2024 está prácticamente lista, ya únicamente en proceso de revisión, para asegurarnos que todo cumple con lo que marca la normatividad, así que esperamos que este martes sea sometida a votación en cabildo” dijo el funcionario.

Que indicó que tras la aprobación de la misma, se espera que sea jueves o viernes cuando se presente ante el poder legislativo, es decir antes de la fecha estipulada, que es el sábado 25 de noviembre.

Pérez Zúñiga también fue cuestionado sobre la capacitación que recibieron por parte de la CEFIM, en donde se les explicaron algunas modificaciones a la reglamentación para la elaboración de la Ley de Ingresos a representantes de los 58 municipios, la cuál calificó como positiva, ya que se pudieron despejar dudas y cumplir con todos los requerimientos

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales