/ sábado 23 de septiembre de 2023

Justicia Cívica permite resarcir daño a más de 6 mil infractores en SLP

En lugar de sanciones punitivas, infractores realizan actividades comunitarias

Desde la aplicación del nuevo modelo de Justicia Cívica de la Capital, se han detenido a un total de 6 mil 140 infractores del Bando de Policía y Buen Gobierno, los cuales evitaron una sanción punitiva y en cambio, se les delegaron actividades que retribuyan a la sociedad, en dónde también se busca identificar los riesgos de escalamiento del conflicto y contribuir a la atención, mediante asistencia especializada, a las causas subyacentes que originan estas conductas.

Así lo informó en entrevista la directora de Justicia Cívica, Erika Esqueda Bravo, quien aseguró que debido a la implementación de este modelo, la incidencia delictiva de la capital a bajado considerablemente.

"Hemos comprobado nosotros, antes de que saliera esta nueva publicación del Bando de Policía y Buen Gobierno que gracias a estas acciones. Ha bajado la incidencia delictiva de la Capital. En donde las y los infractores reparan el daño con acciones a favor de la comunidad".

Esqueda Bravo también dijo que a cada infractor se le realiza un tamizaje para detectar si son adictos alguna sustancia y así poderlos canalizar a asociaciones para ser beneficiarios a terapias psicológica y así también evitar la reincidencia.

Ya opera la dirección general de Justicia Cívica de la SSPC capitalina / Ricardo Solache | El Sol de San Luis

Sobre esto último la directora del Juzgado Cívico señaló que las personas mayores de 18 años son más reincidentes a faltas administrativas, aunque de la cifra total de infractores presentados ante este modelo de justicia, se detectaron 240 adolescentes.

"Este modelo se empezó aplicar desde enero de este año y las cifras corresponden a lo que lleva de recorrido el 2023, en dónde hasta 21 de septiembre hemos atendido un total de 6,140 infractores y todos pasan por estos procedimientos y a todos se les aplica el tamizaje".

Por último Esqueda Bravo aseguró que estas dinámicas del modelo de justicia cívica ayudarán a reducir la reincidencia de estos pequeños infractores y piensen "que es mejor" y sobre todo las consecuencias que puede traer a su vida el ser participe de una falta administrativa o delito.

Desde la aplicación del nuevo modelo de Justicia Cívica de la Capital, se han detenido a un total de 6 mil 140 infractores del Bando de Policía y Buen Gobierno, los cuales evitaron una sanción punitiva y en cambio, se les delegaron actividades que retribuyan a la sociedad, en dónde también se busca identificar los riesgos de escalamiento del conflicto y contribuir a la atención, mediante asistencia especializada, a las causas subyacentes que originan estas conductas.

Así lo informó en entrevista la directora de Justicia Cívica, Erika Esqueda Bravo, quien aseguró que debido a la implementación de este modelo, la incidencia delictiva de la capital a bajado considerablemente.

"Hemos comprobado nosotros, antes de que saliera esta nueva publicación del Bando de Policía y Buen Gobierno que gracias a estas acciones. Ha bajado la incidencia delictiva de la Capital. En donde las y los infractores reparan el daño con acciones a favor de la comunidad".

Esqueda Bravo también dijo que a cada infractor se le realiza un tamizaje para detectar si son adictos alguna sustancia y así poderlos canalizar a asociaciones para ser beneficiarios a terapias psicológica y así también evitar la reincidencia.

Ya opera la dirección general de Justicia Cívica de la SSPC capitalina / Ricardo Solache | El Sol de San Luis

Sobre esto último la directora del Juzgado Cívico señaló que las personas mayores de 18 años son más reincidentes a faltas administrativas, aunque de la cifra total de infractores presentados ante este modelo de justicia, se detectaron 240 adolescentes.

"Este modelo se empezó aplicar desde enero de este año y las cifras corresponden a lo que lleva de recorrido el 2023, en dónde hasta 21 de septiembre hemos atendido un total de 6,140 infractores y todos pasan por estos procedimientos y a todos se les aplica el tamizaje".

Por último Esqueda Bravo aseguró que estas dinámicas del modelo de justicia cívica ayudarán a reducir la reincidencia de estos pequeños infractores y piensen "que es mejor" y sobre todo las consecuencias que puede traer a su vida el ser participe de una falta administrativa o delito.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad