Inconforma a indígenas de la huasteca el proyecto “Monterrey VI”

A través de este acueducto que se construirá en el río Pánuco serían extraídos 25 millones 920 mil metros cúbicos de agua por día

José Luis Martínez Castro | El Sol de San Luis

  · lunes 10 de abril de 2023

José Luis Martínez Castro | El Sol de San Luis

Indígenas y sectores productivos de la zona externaron su inconformidad porque el gobierno del Estado de Tamaulipas, aprobó que Nuevo León, extraiga agua del río Pánuco, como parte del proyecto “Monterrey VI”, lo que afectará de manera grave a la huasteca potosina.

Públicamente han externado su molestia porque los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas, oficialmente han señalado que el proyecto hidráulico será una realidad, por ello surgen protestas de organizaciones indígenas así como de campesinos, que dicen no permitirán que se lleven el agua de la región, sin antes satisfacer la demanda del vital elemento en la zona.

Por los estudios existente y pruebas que se realizaron hace algunos años, a través del proyecto Monterrey VI, serían extraídos aproximadamente 25 millones 920 mil metros cúbicos de agua por día, lo que provocaría una afectación grave en esta parte del estado; explicó el activista Rogel del Rosal Valladares, en su calidad de asesor de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina (COCIHP).

La información que hoy tienen indígenas marca que el punto de extracción se tiene proyectado en el lugar que se conoce como “Las Adjuntas”, que es donde se juntan los cauces de los ríos Tampaón y Moctezuma, precisamente en el ejido El Porvenir de Tamuín, pero ya es mucha la oposición que existe, porque es una gran cantidad de agua la que se llevarán para Nuevo León.

Varias organizaciones campesinas, indicaron que iniciarán movilizaciones por esta razón, ya que los gobernadores de Tamaulipas y Nuevo León, Américo Villarreal Anaya y Samuel García Sepúlveda, respectivamente, conformaron un frente para revivir el proyecto de construcción del acueducto del río Pánuco (Monterrey VI), el cual, se dijo, estaba cancelado, pero tal parece que no es así, según denunciaron los campesinos.

Las autoridades de Tamaulipas señalan que el proyecto que se plantea una vez más, es "la solución de fondo al estrés hídrico que enfrentan las zonas del norte del país", y que la inversión será de 40 mil millones de pesos, el proyecto será presentado al gobierno federal a finales de año, y se contempla que las obras de construcción del acueducto para llevar el agua dure tres años”.

El río Pánuco vierte de 280 a 300 metros cúbicos de agua dulce por segundo al mar, cada metro cúbico equivale a mil litros, el título de asignación es de 15 mil litros por segundo, lo que inició en 2014, y si ahora se concreta, será causa de un grave daño a toda la región.