/ lunes 2 de enero de 2023

[En video] La 12ª Zona Militar planea y reorienta presencia en SLP

Se ha logrado avanzar con los objetivos planteados a nivel nacional: Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante

El Ejercito tiene la responsabilidad de planear y orientar la presencia militar en lugares y demarcaciones de acuerdo con los denominados mapas de calor y con base a los temas tratados en las Mesas de Coordinación, de donde parten planes operativos y estrategias para la identificación y conocimiento de las actividades que buscan realizar grupos de la delincuencia organizada a fin de prevenir e inhibir las acciones que ellos buscan hacer y con ello debilitarlos.

Así lo comento en entrevista, el General de Brigada DEM, Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante de la 12ª. Zona Militar, quien destacó que en San Luis Potosí es de los pocos estados del país donde se tiene una coordinación efectiva entre las distintas instituciones y corporaciones de seguridad, lo que ha permitido desarrollar un esquema de trabajo propositivo que se ve reflejado en importantes resultados que se han obtenido en cuanto al combate y prevención de los delitos que parten de los acuerdos que se toman en las reuniones de las Mesas de Seguridad.

“La de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad ha logrado avanzar en cuanto a los objetivos planteados a nivel nacional, en los que corresponde a cada estado hay mucho trabajo por hacer, mucho de ello tiene que ver con el liderazgo participativo de todas las dependencias que trabajan dentro de la Mesa de Coordinación”, lo que deriva en que hoy San Luis Potosí consolide este modelo a nivel nacional.

Fuentes Guevara destacó que en San Luis Potosí, los titulares de cada institución que participa han logrado establecer una forma de trabajo propositiva de tal forma que se avanza de manera coordinada, “no hay dificultades de comunicación ni de entendimiento, se logran consensos a través de los canales establecidos, eso ha permitido avances importantes, son ejemplos que podemos hacer notar, en los trabajos desarrollados con la Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal se ha logrado la coordinación necesaria para impulsar el trabajo”.

Sobre la presencia de grupos delictivos en territorio potosino, el General Arturo Fuentes Guevara mencionó que ellos buscarán siempre oportunidades para operar en zonas donde el crecimiento económico es próspero y fuerte, “porque buscan aprovechar ese crecimiento para afianzar sus actividades”.

El Ejercito tiene la responsabilidad de planear y orientar la presencia militar en lugares y demarcaciones de acuerdo con los denominados mapas de calor y con base a los temas tratados en las Mesas de Coordinación, de donde parten planes operativos y estrategias para la identificación y conocimiento de las actividades que buscan realizar grupos de la delincuencia organizada a fin de prevenir e inhibir las acciones que ellos buscan hacer y con ello debilitarlos.

Así lo comento en entrevista, el General de Brigada DEM, Mario Arturo Fuentes Guevara, comandante de la 12ª. Zona Militar, quien destacó que en San Luis Potosí es de los pocos estados del país donde se tiene una coordinación efectiva entre las distintas instituciones y corporaciones de seguridad, lo que ha permitido desarrollar un esquema de trabajo propositivo que se ve reflejado en importantes resultados que se han obtenido en cuanto al combate y prevención de los delitos que parten de los acuerdos que se toman en las reuniones de las Mesas de Seguridad.

“La de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad ha logrado avanzar en cuanto a los objetivos planteados a nivel nacional, en los que corresponde a cada estado hay mucho trabajo por hacer, mucho de ello tiene que ver con el liderazgo participativo de todas las dependencias que trabajan dentro de la Mesa de Coordinación”, lo que deriva en que hoy San Luis Potosí consolide este modelo a nivel nacional.

Fuentes Guevara destacó que en San Luis Potosí, los titulares de cada institución que participa han logrado establecer una forma de trabajo propositiva de tal forma que se avanza de manera coordinada, “no hay dificultades de comunicación ni de entendimiento, se logran consensos a través de los canales establecidos, eso ha permitido avances importantes, son ejemplos que podemos hacer notar, en los trabajos desarrollados con la Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal se ha logrado la coordinación necesaria para impulsar el trabajo”.

Sobre la presencia de grupos delictivos en territorio potosino, el General Arturo Fuentes Guevara mencionó que ellos buscarán siempre oportunidades para operar en zonas donde el crecimiento económico es próspero y fuerte, “porque buscan aprovechar ese crecimiento para afianzar sus actividades”.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar