/ martes 10 de octubre de 2023

IFSE buscará ejercer en 2024 el mismo presupuesto que la ASE en 2023

Ya incluye recursos para implementar la firma electrónica

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, recibieron el proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) como lo establece el artículo 81 fracción segunda de la Ley de Fiscalización del Estado.

El presidente de la comisión legislativa diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el documento se enviará al pleno para que la Directiva lo remita a su vez a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo a fin de que lo integre en la Ley de Presupuesto general para el próximo año.

Asimismo dio a conocer que este lunes entregó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, el dictamen con las propuestas de las personas que aspiran a ocupar el cargo de auditor o auditora superior del IFSE, con el objetivo de que se elija en la sesión ordinaria del próximo jueves.

En el proyecto de Presupuesto de 300 millones de pesos, no se consideran incrementos en relación al que se ejerce este año y por el contrario, está a la baja por el índice inflacionario que, al mes de agosto del presente año, era del 4.64 %, por lo que se considera que es un proyecto que plantea un ejercicio responsable y austero, además de que cumple la normativa de la Secretaría de Finanzas en los lineamientos.

El diputado Oyarvide Ibarra expuso que se contemplan hasta cuatro millones de pesos para la implementación de la firma electrónica, que establece la nueva Ley de Fiscalización, recursos que no se incrementaron en el proyecto de presupuesto sino que se obtendrán de la desaparición de varias áreas del Instituto cuyo funcionamiento no será necesario; el diputado Edmundo Torrescano pidió que se solicite información sobre el personal que será despedido y el gasto en finiquitos que representará. También una lista de los laudos laborales pendientes de cumplir.

La diputada Bernarda Reyes Hernández solicitó que en el presupuesto del IFSE se contemplen recursos para la capacitación al personal de los órganos de control interno de los ayuntamientos y que la institución se acerque a los municipios, que haga un trabajo itinerante, para que las y los ciudadanos puedan hacer denuncias de malos manejos de recursos públicos, principalmente de obras.

El diputado Oyarvide Ibarra señaló que, en esta etapa, la Comisión de Vigilancia solamente puede dar una opinión sobre el proyecto de Presupuesto y remitirlo a la Secretaría de Finanzas estatal, quien determinará cualquier ajuste para incluirlo en el presupuesto general que se envía al Poder Legislativo en los plazos establecidos por la ley, a fin de que sea analizado, discutido y votado.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, recibieron el proyecto de Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024 del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) como lo establece el artículo 81 fracción segunda de la Ley de Fiscalización del Estado.

El presidente de la comisión legislativa diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el documento se enviará al pleno para que la Directiva lo remita a su vez a la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo a fin de que lo integre en la Ley de Presupuesto general para el próximo año.

Asimismo dio a conocer que este lunes entregó a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, el dictamen con las propuestas de las personas que aspiran a ocupar el cargo de auditor o auditora superior del IFSE, con el objetivo de que se elija en la sesión ordinaria del próximo jueves.

En el proyecto de Presupuesto de 300 millones de pesos, no se consideran incrementos en relación al que se ejerce este año y por el contrario, está a la baja por el índice inflacionario que, al mes de agosto del presente año, era del 4.64 %, por lo que se considera que es un proyecto que plantea un ejercicio responsable y austero, además de que cumple la normativa de la Secretaría de Finanzas en los lineamientos.

El diputado Oyarvide Ibarra expuso que se contemplan hasta cuatro millones de pesos para la implementación de la firma electrónica, que establece la nueva Ley de Fiscalización, recursos que no se incrementaron en el proyecto de presupuesto sino que se obtendrán de la desaparición de varias áreas del Instituto cuyo funcionamiento no será necesario; el diputado Edmundo Torrescano pidió que se solicite información sobre el personal que será despedido y el gasto en finiquitos que representará. También una lista de los laudos laborales pendientes de cumplir.

La diputada Bernarda Reyes Hernández solicitó que en el presupuesto del IFSE se contemplen recursos para la capacitación al personal de los órganos de control interno de los ayuntamientos y que la institución se acerque a los municipios, que haga un trabajo itinerante, para que las y los ciudadanos puedan hacer denuncias de malos manejos de recursos públicos, principalmente de obras.

El diputado Oyarvide Ibarra señaló que, en esta etapa, la Comisión de Vigilancia solamente puede dar una opinión sobre el proyecto de Presupuesto y remitirlo a la Secretaría de Finanzas estatal, quien determinará cualquier ajuste para incluirlo en el presupuesto general que se envía al Poder Legislativo en los plazos establecidos por la ley, a fin de que sea analizado, discutido y votado.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar