Hay causales para rescindir a empresa de El Realito…pero no hay plan B: diputado

La falla del domingo volcó un vehículo y se inundaron tres viviendas es ya inadmisible, dijo Alejandro Leal Tovías

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · lunes 15 de agosto de 2022

Norma Rivera | El Sol de San Luis

“Existen las causales para rescindir el contrato con la empresa que opera la presa y el acueducto de la presa El Realito, pero no existe un Plan B para sustituir ese servicio; hay responsabilidades para ellos, consisten en estar descontando los daños que ocasiona, pero ante la ineficacia del objetivo hay elementos para poderse cancelar, aquí lo importante es que si le cierras la llave ¿Cómo vas a restituir el agua que te falta?".

Así lo dijo el secretario de la Comisión del Agua del Congreso del Estado diputado Alejandro Leal Tovías al señalar que hay un plan que presentó el director del Interapas a la Comisión legislativa del Agua que contempla la apertura de algunos pozos, la puesta en función de una planta potabilizadora en Himalaya y canales de distribución en Soledad de Graciano Sánchez, lo que implica una inversión de entre 50 y 70 millones de pesos con un plazo a diciembre.

En caso de tomar la determinación de cancelar la relación con Aquos no tendría que haber una indemnización a la concesionaria.

El diputado señaló que las fallas de la infraestructura en cuanto a la distribución del agua desde la presa El Realito hasta la ciudad de San Luis Potosí, han generado una gran cantidad de fugas y colapsos; la del domingo volcó un vehículo y se inundaron tres viviendas es ya inadmisible.

Manifestó que es urgente instalar una mesa de trabajo con expertos en tema hídrico de San Luis Potosí, para que técnicamente determinen si desaparece el Interapas o no, seguir surtiendo de El Realito o no, o si regresan al sistema de los pozos paralizados y los reactivan.

Puntualizó que "es un tema que tienen que resolver los peritos, los expertos y es en esa mesa de trabajo donde se revisen todos estos temas, no podemos todo mundo opinar porque al final se hace mediático nada más".

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"