¿Has recorrido el Museo Nacional de la Máscara por la noche? Esta es tu oportunidad

¿Este halloween quieres vivir una experiencia llena de terror? Entonces no te puedes perder los nuevos recorridos nocturnos en el Museo Nacional de la Máscara en San Luis Potosí

Paulina García | El Sol de San Luis

  · martes 17 de octubre de 2023

Cortesía | Gobierno del Estado

Como parte de las actividades de octubre, el Museo Nacional De La Máscara implementó una actividad imperdible para visitar sus salas, pues este miércoles comienzan los recorridos nocturnos, los cuales estarán disponibles hasta el 10 de noviembre, los días lunes, miércoles y viernes de todo el mes de las 21:00 hasta las 23:00 horas.

La Secretaria De Cultura de San Luis Potosí, ha realizado dinámicas en las que regaló pases dobles para asistir a los recorridos, al igual que la página oficial del Museo Nacional De la Máscara.

Cortesía | Gobierno del Estado

Así que si no pudiste participar en las dinámicas redes sociales, aún puedes conseguir tu boleto en la taquilla física del museo, frente al teatro de la Paz con un costo de 60 pesos, en el siguiente horario de taquilla:

Lunes: cerrado

Martes: 10 a. m.–8 p. m.

Miércoles: 10 a. m.–9 p. m.

Jueves: 10 a. m.–9 p. m.

Viernes: 10 a. m.–9 p. m.

Sábado: 10 a. m.–8 p. m.

Domingo: 10 a. m.–7 p. m.

Cortesía | Gobierno del Estado

Sobre la historia del Museo Nacional de la Máscara

Inaugurado en 1982, y cuya construcción comenzó en el año de 1749, el Museo Nacional de la Máscara está dedicado a proteger y promover el patrimonio ritual de la danza con máscaras de México.

Se encuentra en una antigua mansión en la Plaza del Carmen, que se convirtió en propiedad federal en 1903 y que data de finales del siglo XIX.

Inicialmente era conocido como el Palacio Martí, y fue construido por el ingeniero Enrique Campos, por encargo de Ramín Martí, un “prominente hacendado y minero de origen catalán”, de acuerdo con el sitio oficial del gobierno estatal.

También se establece que “el edificio fue ocupado por Telégrafos Nacionales desde el año de 1907, compartiendo la parte alta a partir de 1913, con la jefatura de Hacienda”.

Fue “cuando el ingeniero Víctor José Moya Rubio manifestó el deseo de donar a la ciudad de San Luis Potosí las máscaras de su colección y crear un museo (que) se eligió el Palacio Martí como sede del Museo Nacional de la Máscara”.