/ martes 11 de julio de 2023

Funcionarios no colaboran en el proceso de la municipalización de Villa de Pozo

En cuanto el Ayuntamiento de la Capital nos mande la información que le solicitamos, haremos los ajustes pertinentes al polígono: diputado José Luis Fernández

Los funcionarios del ayuntamiento de la capital, como el Instituto Municipal de Planeación, por ejemplo, no responden al llamado del alcalde Enrique Galindo de colaborar y proporcionar toda la información que se les ha solicitado, en el proceso para la municipalización de la delegación de Villa de Pozos, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Lamentó que por ello ha habido confusión sobre si El Jaralito pertenece o no a esta delegación o a La PIla, pero en cuanto se tenga la información completa se harán los ajustes correspondientes en términos de límites territoriales; “lo que pasa es que pedimos información al ayuntamiento de la capital y no la pasa o la pasa incompleta”.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Explicó que para establecer el polígono de trabajo del territorio que conforma la actual Delegación de Villa de Pozos, y de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre, se solicitó opinión a los municipios circunvecinos involucrados, de los cuales Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Zaragoza, ya han respondido a la solicitud planteada por el Congreso del Estado, no así el ayuntamiento de San Luis Potosí.

“Entonces, en cuanto el Ayuntamiento de la Capital nos mande la información que le solicitamos, haremos los ajustes pertinentes al polígono, quienes tienen la información de antecedentes históricos, sociales, económicos y políticos son los ayuntamientos, ellos son los que administran el territorio; en la medida que el ayuntamiento nos ayude a clarificar los polígonos, lo que ellos consideran que es la Delegación de Villa de Pozos, nosotros pudiéramos hacer los ajustes sin ningún problema”.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Destacó que cuando se presentó la solicitud para la municipalización por parte de los ciudadanos, ésta se basó en la lista de las secciones electorales proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, sobre las que conformaban la Delegación de Villa de Pozos.

”Entregaron un polígono sin pies ni cabeza y lo entregó el Instituto Municipal de Planeación, por lo tanto del Ayuntamiento de la Capital nosotros no contamos en este momento con ninguna información y sería pues muy pertinente en virtud de las declaraciones del presidente municipal que ha referido que apoya este proceso de municipalización, pues que los dichos se transformen en hechos y que venga la información para poder contener a nosotros con nuestro trabajo”.

Los funcionarios del ayuntamiento de la capital, como el Instituto Municipal de Planeación, por ejemplo, no responden al llamado del alcalde Enrique Galindo de colaborar y proporcionar toda la información que se les ha solicitado, en el proceso para la municipalización de la delegación de Villa de Pozos, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Lamentó que por ello ha habido confusión sobre si El Jaralito pertenece o no a esta delegación o a La PIla, pero en cuanto se tenga la información completa se harán los ajustes correspondientes en términos de límites territoriales; “lo que pasa es que pedimos información al ayuntamiento de la capital y no la pasa o la pasa incompleta”.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Explicó que para establecer el polígono de trabajo del territorio que conforma la actual Delegación de Villa de Pozos, y de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre, se solicitó opinión a los municipios circunvecinos involucrados, de los cuales Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Zaragoza, ya han respondido a la solicitud planteada por el Congreso del Estado, no así el ayuntamiento de San Luis Potosí.

“Entonces, en cuanto el Ayuntamiento de la Capital nos mande la información que le solicitamos, haremos los ajustes pertinentes al polígono, quienes tienen la información de antecedentes históricos, sociales, económicos y políticos son los ayuntamientos, ellos son los que administran el territorio; en la medida que el ayuntamiento nos ayude a clarificar los polígonos, lo que ellos consideran que es la Delegación de Villa de Pozos, nosotros pudiéramos hacer los ajustes sin ningún problema”.

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Destacó que cuando se presentó la solicitud para la municipalización por parte de los ciudadanos, ésta se basó en la lista de las secciones electorales proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, sobre las que conformaban la Delegación de Villa de Pozos.

”Entregaron un polígono sin pies ni cabeza y lo entregó el Instituto Municipal de Planeación, por lo tanto del Ayuntamiento de la Capital nosotros no contamos en este momento con ninguna información y sería pues muy pertinente en virtud de las declaraciones del presidente municipal que ha referido que apoya este proceso de municipalización, pues que los dichos se transformen en hechos y que venga la información para poder contener a nosotros con nuestro trabajo”.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad