Exhorta Iglesia de SLP a generar clima de paz en torno a las elecciones

El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo un llamado a que “recordemos nuestro ser social” y la responsabilidad civil que se tiene como ciudadanía

Mayra Tristán / El Sol de San Luis

  · domingo 3 de marzo de 2024

Ricardo Solache / El Sol de San Luis

La Iglesia Católica a través de los obispos, hizo un llamado a ciudadanía y autoridades civiles, a que se genere un ambiente de paz en torno al proceso electoral que vive México.

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, replicó el mensaje emitido por el Episcopado Mexicano en torno al proceso electoral, respecto al cual hizo un llamado a que “recordemos nuestro ser social” y la responsabilidad civil que se tiene como ciudadanía.

Señaló que el llamado a la oración y la participación, “orar por aquellos que son propuestos, porque haya paz”, y ejercer la responsabilidad ciudadana de salir a emitir el voto el próximo 2 de junio, día que dijo, debe ser festivo y vivirlo “con mucha entereza, mucha responsabilidad”.

Así mismo, exhortó a la ciudadanía a generar desde ahora, un ambiente de paz en torno al proceso electoral, “debemos reconocer nuestras diferencias y respetar las propuestas que cada partido, o candidato pueda hacer, a la ciudadanía nos toca discernir qué es lo mejor para el futuro de México o nuestra región”.

Ricardo Solache / El Sol de San Luis

Igualmente se pidió a las autoridades civiles hacer lo que les corresponde desde su ámbito de competencia, para que las campañas y el día de las elecciones se cuente con un ambiente de armonía, pues insistió en que el hecho de que haya diferencias en la ideología, no implica que deba romperse la hermandad o que se busque imponer una idea.

Por otro lado, en el marco del Día de la Familia, Cavazos Arizpe invitó a fortalecer los lazos familiares, pues mencionó que el propio Papa Francisco ha destacado que hay ocasiones en que se pierde el diálogo entre los integrantes de una familia, ya que se habla de otros temas externos y se olvidan de preguntar cómo están o qué han hecho ellos.

Destacó que incluso Jesús quiso estar en una familia desde bebé, “cuidado, protegido, educado”, y es en el seno familiar donde una persona puede encontrar la confianza, el descanso, motivación y amor, “una familia es una gran oportunidad por sus personas, sus experiencias y el futuro”.