Evaluaciones de la AVG en municipios han sido desfavorables: IMES

Gobierno busca estrategias para la atención

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

  · martes 20 de diciembre de 2022

Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) / Juanita Olivo

El instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, se encuentra implementando por primera vez un programa que da seguimiento a la Alerta de violencia de Género (AVG) , por medio de la cual se hay realizado 13 evaluaciones, así lo informó su titular Gloria Serrato Sánchez.

"Estos dictámenes han salido desfavorables para el Estado y la instrucción del Gobernado fue realizar todas las acciones posibles para levantar la Alerta de Violencia de Género ".

Por lo que actualmente San Luis Potosí posee de 22 puntos que pide la AVG, solo dos cumplidos y la mayoría de los municipios que la integra, ninguno.

"La autoridad municipal tiene qué buscar la manera de tener presupuesto para levantar la Alerta de Violencia de Género. Es decir, las acciones son: atención y sensibilización a hombres y sus masculinidades,para evitar la reproducción de violencia".

Por lo que el IMES se encuentra brindando capacitaciones a las autoridades municipales, en dónde el Secretario General de Gobierno del Estado,Guadalupe Torres Sánchez se reunió con los seis municipios que integran la AVG, que son Ciudad Valles, Matehuala, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale y Tamuín,para implementar labores conjuntas entorno a este mecanismo.

"Esto fue para buscar estrategias conjuntas, para llevar acciones que contemplan desde la recuperación de espacios, hasta tener unidades locales de atención de las Policías municipales. Hoy tan solo los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí cuentan con esta unidad, y otras dos restantes ubicadas en diferentes regiones".

Por último Serrato Sánchez mencionó que el planeta trabajo para dar cumplimiento de la AVG, una acción temporal que está a punto de cumplir siete años de haberse activado este mecanismo.

"Quiere decir que l administración pasada no le dió cabal cumplimiento a la alerta de Género", finalizó.