¿Es útil o perjudicial que la vía alterna a la 57 llegue hasta el Eje 122?

Presupuesto, insuficiente para la construcción

Mayra Tristán | El Sol de San Luis

  · viernes 18 de agosto de 2023

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

Diferentes opiniones ha generado el anuncio respecto a que finalmente la ampliación de la avenida Juárez se quedará en el Eje 122 y no llegará al 140, como se había planeado originalmente.

Luego de que se anunció que finalmente se invertirá en la ampliación de la avenida Juárez sólo hasta el Eje 122 para conectar con avenida CFE, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, dijo considerarlo “muy sano”, pues señaló que el presupuesto no alcanza para concluir la vía alterna como se tenía planeada originalmente, hasta el Eje 140, sin embargo llegar al 122 permitirá aprovechar los recursos que se tienen y avanzar en la vialidad.

Reconoció que al quedarse en el Eje 122, puede generarse un “cuello de botella”, sin embargo indicó que aún así ayudará a la movilidad; así mismo, dijo esperar que con el cambio de gobierno federal, San Luis Potosí pueda acceder a recursos federales para continuar con la vialidad, pues señaló que se sigue insistiendo en la asignación de presupuesto para esta obra.

Por separado, el presidente del Parque Fundidores, Héctor D’Argance Villegas, manifestó que ampliar la vialidad hasta el Eje 122 no es suficiente, por lo que exhortó a que si se va a hacer el esfuerzo de continuar la obra, se haga hasta el Eje 140 y que se planee una segunda etapa en la que se extienda hasta el entronque a Villa de Reyes.

Y es que destacó que las obras tienen que planearse con una visión a 30 o 40 años, ya que hasta ahora, se han dado sólo “mejoralitos” que no solucionan realmente el problema de movilidad en la zona metropolitana, como ejemplo mencionó el caso del último brazo que se le construyó al distribuidor vial Benito Juárez, que no resolvió el tráfico.

Manifestó que seguirán llegando empresas a San Luis Potosí, además de que el crecimiento de vivienda es en la misma zona, lo que aumenta el tráfico y que incluso representa un riesgo para quienes viven ahí, pues en caso de una emergencia salen a la carretera 57 que parece estacionamiento.

Explicó que la obra puede concluirse hasta el Eje 140 con participación de la iniciativa privada y aunque esto implique que se cobre una cuota, permitiría disminuir el tráfico sobre la carretera 57.