/ jueves 10 de noviembre de 2022

En su breve visita respalda Ebrard a SLP en tema BMW

El canciller sostuvo un encuentro con directivos de la armadora alemana en sus instalaciones de Villa de Reyes

Hay “altas posibilidades” de concretar la inversión de BMW para desarrollar vehículos eléctricos, la Federación le concede su respaldo a San Luis Potosí para atraer esa inversión.

La de por sí breve agenda de trabajo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, programada para este jueves en nuestra entidad fue recortada y modificada varias veces.

Sin embargo, el funcionario federal alcanzó a advertir que “no es solo que San Luis Potosí esté dentro de las finalistas como sedes candidatas, además, tiene altas posibilidades para quedarse con la inversión de BMW con la que proyecta desarrollar una armadora de vehículos eléctricos”.

Acompañado del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, el canciller sostuvo un encuentro con directivos de la armadora alemana en sus instalaciones de Villa de Reyes.

Ahí aseguró que la Federación concede un respaldo del 100 por ciento al gobierno estatal para atraer esa inversión, “yo veo el plan de hacer crecer una planta de producción, compartimos con la firma BMW que el futuro está contenido en la electromovilidad así como el robustecer las cadenas de valor.

Reveló haber encontrado a los alemanes “muy receptivos” y con ánimo de participación, ante lo que se acordó elaborar un plan de trabajo en conjunto para desarrollarse en el corto plazo, “tiene que ser así, si no el proyecto está muerto”.

De igual manera explicó que en la reunión con directivos de BMW, se les describió que la dependencia federal a su cargo, junto a la de Economía, son los rectores de la política bilateral con Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores tuvo su primera visita a nuestra entidad este jueves luego de ser nombrado como “corcholata” presidencial. Ebrard Casaubón arribó cerca de las 11 de la mañana para luego trasladarse a la reunión con directivos de la BMW.

Al filo de las 11:30 llegó a la armadora alemana BMW, donde no detuvo su marcha ante la petición de los medios de comunicación.

Más tarde sostuvo una reunión con representantes de organismos empresariales, en el Centro Estatal de las Artes.

Aunque estaba considerada su participación en la VIII Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior su participación fue cancelada.

Trascendió que el funcionario federal adelantaría su viaje a la Cumbre del Clima COP27, en Egipto, por lo que canceló algunos de los eventos programados.

Hay “altas posibilidades” de concretar la inversión de BMW para desarrollar vehículos eléctricos, la Federación le concede su respaldo a San Luis Potosí para atraer esa inversión.

La de por sí breve agenda de trabajo del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, programada para este jueves en nuestra entidad fue recortada y modificada varias veces.

Sin embargo, el funcionario federal alcanzó a advertir que “no es solo que San Luis Potosí esté dentro de las finalistas como sedes candidatas, además, tiene altas posibilidades para quedarse con la inversión de BMW con la que proyecta desarrollar una armadora de vehículos eléctricos”.

Acompañado del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, el canciller sostuvo un encuentro con directivos de la armadora alemana en sus instalaciones de Villa de Reyes.

Ahí aseguró que la Federación concede un respaldo del 100 por ciento al gobierno estatal para atraer esa inversión, “yo veo el plan de hacer crecer una planta de producción, compartimos con la firma BMW que el futuro está contenido en la electromovilidad así como el robustecer las cadenas de valor.

Reveló haber encontrado a los alemanes “muy receptivos” y con ánimo de participación, ante lo que se acordó elaborar un plan de trabajo en conjunto para desarrollarse en el corto plazo, “tiene que ser así, si no el proyecto está muerto”.

De igual manera explicó que en la reunión con directivos de BMW, se les describió que la dependencia federal a su cargo, junto a la de Economía, son los rectores de la política bilateral con Estados Unidos.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores tuvo su primera visita a nuestra entidad este jueves luego de ser nombrado como “corcholata” presidencial. Ebrard Casaubón arribó cerca de las 11 de la mañana para luego trasladarse a la reunión con directivos de la BMW.

Al filo de las 11:30 llegó a la armadora alemana BMW, donde no detuvo su marcha ante la petición de los medios de comunicación.

Más tarde sostuvo una reunión con representantes de organismos empresariales, en el Centro Estatal de las Artes.

Aunque estaba considerada su participación en la VIII Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior su participación fue cancelada.

Trascendió que el funcionario federal adelantaría su viaje a la Cumbre del Clima COP27, en Egipto, por lo que canceló algunos de los eventos programados.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad