/ domingo 28 de enero de 2024

En SLP no se van a eliminar organismos autónomos: Gallardo

Ignacio Segura ya se tendría que haber ido, advierte gobernador

San Luis Potosí no está dentro de las entidades con “riesgo alto” rumbo al proceso electoral de junio de este año, “platiqué con la presidenta, no del CEEPAC sino del Instituto Nacional Electoral, ella vio los números y le encargó a Pablo Sergio Aispuro que se encargue de revisarlos y de enviarle el diagnóstico”.

Así lo afirmó el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien atribuyó los rumores de que existen riesgos en el desarrollo de los comicios a “un tema de grillas”, e indicó que en primera instancia Guadalupe Taddei Zavala sabe que aquí está a salvo la elección, “San Luis Potosí no tiene ningún problema, se lo pueden preguntar a ella”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

El mandatario estatal refirió en el tema que, para las elecciones del 2024, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana tendrá más dinero, “al organismo se le dieron 50 millones de pesos más, de hecho va con casi 70 millones más que en la elección del 2021 a pesar de que ese año hubo elección a gobernador”.

Precisó que “en la elección del 2021 el organismo recibió 300 ´y tantos´ millones, y salieron con la elección con esa cantidad, teniendo una elección de gobernador, aunque antes era otra presidenta y era otro gobierno del estado; hoy es una elección menos para el “ople” local porque no hay elección a gobernador y la elección federal la lleva el INE”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En el tema electoral, pero con respecto a los funcionarios de su gabinete que tienen intenciones de participar rumbo al proceso del próximo 2 de junio, confirmó que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho, buscará un puesto, “él es el que ya se tendría que haber ido”.

Agregó que también está el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, “que es otro perfil que a nosotros nos gusta mucho, platiqué con él y quiere buscar un tema federal, aunque también podría explorar el tema local”.

Finalmente, con respecto a la propuesta que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar organismos autónomos y si podría haber en San Luis Potosí una réplica con los entes locales, Gallardo Cardona fue enfático en decir que “no, el tema está en el ámbito federal, ellos traen su agenda y en lo local estamos en otra totalmente distinta”.

San Luis Potosí no está dentro de las entidades con “riesgo alto” rumbo al proceso electoral de junio de este año, “platiqué con la presidenta, no del CEEPAC sino del Instituto Nacional Electoral, ella vio los números y le encargó a Pablo Sergio Aispuro que se encargue de revisarlos y de enviarle el diagnóstico”.

Así lo afirmó el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien atribuyó los rumores de que existen riesgos en el desarrollo de los comicios a “un tema de grillas”, e indicó que en primera instancia Guadalupe Taddei Zavala sabe que aquí está a salvo la elección, “San Luis Potosí no tiene ningún problema, se lo pueden preguntar a ella”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

El mandatario estatal refirió en el tema que, para las elecciones del 2024, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana tendrá más dinero, “al organismo se le dieron 50 millones de pesos más, de hecho va con casi 70 millones más que en la elección del 2021 a pesar de que ese año hubo elección a gobernador”.

Precisó que “en la elección del 2021 el organismo recibió 300 ´y tantos´ millones, y salieron con la elección con esa cantidad, teniendo una elección de gobernador, aunque antes era otra presidenta y era otro gobierno del estado; hoy es una elección menos para el “ople” local porque no hay elección a gobernador y la elección federal la lleva el INE”.

Cristian Robledo | El Sol de San Luis

En el tema electoral, pero con respecto a los funcionarios de su gabinete que tienen intenciones de participar rumbo al proceso del próximo 2 de junio, confirmó que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Regional, Ignacio Segura Morquecho, buscará un puesto, “él es el que ya se tendría que haber ido”.

Agregó que también está el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, “que es otro perfil que a nosotros nos gusta mucho, platiqué con él y quiere buscar un tema federal, aunque también podría explorar el tema local”.

Finalmente, con respecto a la propuesta que ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar organismos autónomos y si podría haber en San Luis Potosí una réplica con los entes locales, Gallardo Cardona fue enfático en decir que “no, el tema está en el ámbito federal, ellos traen su agenda y en lo local estamos en otra totalmente distinta”.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente