/ viernes 1 de diciembre de 2023

El Fideco se queda “congelado”, anuncia la Secretaría de Finanzas de SLP

El funcionario estatal consideró que serían los integrantes del Consejo Consultivo Potosí quienes finalmente definan lo qué sucederá con el instrumento

Será hasta que la administración estatal haya definido la mejor forma de emplear el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado, cuando este se reactive en San Luis Potosí.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías, quien reveló que, “toda vez que se llevó a cabo una valoración, se optó por mantenerlo congelado y no hay un lapso específico para volver a utilizarlo”.

Ante esto, el Fideco no alcanzó a ingresar y quedó fuera de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024.

El funcionario estatal consideró que serían los integrantes del Consejo Consultivo Potosí quienes finalmente definan lo qué sucederá con el instrumento, ya que ellos se encargan de analizar qué es lo más favorable en ese tema.

Añadió que no será fondeado ni utilizado el próximo año, como se dio a conocer hace unas semanas, sino que permanecerá en análisis hasta encontrar la forma más adecuada de darle empleo.

Justamente ese diagnóstico es el que se llevará a cabo por los integrantes del citado Consejo, dijo, “el instrumento siempre fue utilizado para canalizar recursos al desarrollo de obra pública en las inmediaciones de la Zona Industrial, fue un catalizador de ese importante lugar, soportado con un porcentaje de lo recaudado mediante el desaparecido Impuesto sobre la Nómina (ISN)”.

Sin embargo, hoy la generación de obra e infraestructura para la Zona Industrial es un objetivo concentrado en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, dependencia donde se canalizan los recursos, explicó.

Finalmente, Valadez Macías abundó en que “quedo establecido que el tema de la reactivación del Fideco permanecerá en análisis, hasta que se encuentre la mejor forma de emplearlo”.

Hace un par de meses el gobernador, Ricardo Gallardo, y el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres; habían anunciado que el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado sería reactivado como un instrumento de financiamiento, y que este entraría en vigor dentro del ejercicio fiscal 2024.

Será hasta que la administración estatal haya definido la mejor forma de emplear el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado, cuando este se reactive en San Luis Potosí.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías, quien reveló que, “toda vez que se llevó a cabo una valoración, se optó por mantenerlo congelado y no hay un lapso específico para volver a utilizarlo”.

Ante esto, el Fideco no alcanzó a ingresar y quedó fuera de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal 2024.

El funcionario estatal consideró que serían los integrantes del Consejo Consultivo Potosí quienes finalmente definan lo qué sucederá con el instrumento, ya que ellos se encargan de analizar qué es lo más favorable en ese tema.

Añadió que no será fondeado ni utilizado el próximo año, como se dio a conocer hace unas semanas, sino que permanecerá en análisis hasta encontrar la forma más adecuada de darle empleo.

Justamente ese diagnóstico es el que se llevará a cabo por los integrantes del citado Consejo, dijo, “el instrumento siempre fue utilizado para canalizar recursos al desarrollo de obra pública en las inmediaciones de la Zona Industrial, fue un catalizador de ese importante lugar, soportado con un porcentaje de lo recaudado mediante el desaparecido Impuesto sobre la Nómina (ISN)”.

Sin embargo, hoy la generación de obra e infraestructura para la Zona Industrial es un objetivo concentrado en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, dependencia donde se canalizan los recursos, explicó.

Finalmente, Valadez Macías abundó en que “quedo establecido que el tema de la reactivación del Fideco permanecerá en análisis, hasta que se encuentre la mejor forma de emplearlo”.

Hace un par de meses el gobernador, Ricardo Gallardo, y el secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres; habían anunciado que el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado sería reactivado como un instrumento de financiamiento, y que este entraría en vigor dentro del ejercicio fiscal 2024.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad