/ viernes 12 de octubre de 2018

Diputados ratifican compromiso con la austeridad en 2019

Aclaran monto de propuesta presupuestal

El Congreso del Estado aclaró que no aumentará su Presupuesto en 2019 y que ejercerá el mismo de 2018, el cual empezó en 293 millones y terminó en 298 debido a que se hicieron represupuestaciones no contempladas al inicio del ejercicio fiscal, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Edson Quintanar Sánchez.

Reiteró que para el ejercicio fiscal 2019, la LXII Legislatura descarta incrementos salariales o adquisición de vehículos para los diputados.

Para el ejercicio fiscal del 2018, se le aprobó a la LXI Legislatura un presupuesto por 293 millones 68 mil 50 pesos; sin embargo, en el transcurso del año se solicitaron a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado represupuestaciones para cubrir con compromisos que no fueron contemplados en el presupuesto inicial.

Una ampliación fue por un millón 448 mil 730 pesos con 87 centavos, para que la LXI Legislatura pudiera cubrir el pago de bonos a prestaciones de trabajadores sindicalizados, como el día de la madre y el día del padre, bonos que anteriormente cubría directamente el Gobierno del Estado, pero que en 2018, lo tuvieron que cubrir cada una de las dependencias.

Otra represupuestación fue por tres millones 718 mil 932 pesos, recursos que se asignaron para cubrir la creación y operación de la Unidad de Evaluación y Control que entró en funciones durante este 2018.

Por lo tanto, con estas represupuestaciones que se dieron a los largo del presente año, el presupuesto ascendió a los 298 millones 235 mil 712 pesos, al cual, se sujetará la LXII Legislatura.

Quintanar Sánchez dijo que en el rubro de Gestoría Institucional, en donde se manejaban alrededor de 10 millones de pesos anuales, y que por ley van a desaparecer para el ejercicio fiscal 2019, la JUCOPO, determinó que se van a dejar como fondo para cubrir compromisos con los trabajadores de base, entre ellos, el incremento al salario que se otorga cada año y jubilaciones que tienen previstas para el próximo año.

Incluso, el presupuesto contemplado para el 2019 podría registrar una reducción, por el ajuste al salario que se podría realizar a los legisladores y funcionarios de primer nivel, con base a la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que entraría en vigor el próximo año, a la cual, se sujetaría la LXII Legislatura.

El Congreso del Estado aclaró que no aumentará su Presupuesto en 2019 y que ejercerá el mismo de 2018, el cual empezó en 293 millones y terminó en 298 debido a que se hicieron represupuestaciones no contempladas al inicio del ejercicio fiscal, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Edson Quintanar Sánchez.

Reiteró que para el ejercicio fiscal 2019, la LXII Legislatura descarta incrementos salariales o adquisición de vehículos para los diputados.

Para el ejercicio fiscal del 2018, se le aprobó a la LXI Legislatura un presupuesto por 293 millones 68 mil 50 pesos; sin embargo, en el transcurso del año se solicitaron a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado represupuestaciones para cubrir con compromisos que no fueron contemplados en el presupuesto inicial.

Una ampliación fue por un millón 448 mil 730 pesos con 87 centavos, para que la LXI Legislatura pudiera cubrir el pago de bonos a prestaciones de trabajadores sindicalizados, como el día de la madre y el día del padre, bonos que anteriormente cubría directamente el Gobierno del Estado, pero que en 2018, lo tuvieron que cubrir cada una de las dependencias.

Otra represupuestación fue por tres millones 718 mil 932 pesos, recursos que se asignaron para cubrir la creación y operación de la Unidad de Evaluación y Control que entró en funciones durante este 2018.

Por lo tanto, con estas represupuestaciones que se dieron a los largo del presente año, el presupuesto ascendió a los 298 millones 235 mil 712 pesos, al cual, se sujetará la LXII Legislatura.

Quintanar Sánchez dijo que en el rubro de Gestoría Institucional, en donde se manejaban alrededor de 10 millones de pesos anuales, y que por ley van a desaparecer para el ejercicio fiscal 2019, la JUCOPO, determinó que se van a dejar como fondo para cubrir compromisos con los trabajadores de base, entre ellos, el incremento al salario que se otorga cada año y jubilaciones que tienen previstas para el próximo año.

Incluso, el presupuesto contemplado para el 2019 podría registrar una reducción, por el ajuste al salario que se podría realizar a los legisladores y funcionarios de primer nivel, con base a la nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que entraría en vigor el próximo año, a la cual, se sujetaría la LXII Legislatura.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres