/ domingo 4 de diciembre de 2022

DIF Municipal realiza acciones para atender con inclusión a las personas con discapacidad

Son beneficiarios del Mercadito Inclusivo, en el que participan personas con discapacidad y sus familiares

  • Para el año 2023 seguirán las capacitaciones en Lengua de Señas Mexicana.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de San Luis Potosí, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, informó que este órgano técnico tendrá a su cargo el estudio y discusión de los programas y políticas públicas del municipio, al tiempo que realizará recomendaciones sobre las acciones que como gobierno podría realizar el Ayuntamiento para poder brindar atención a las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad.

DIF Municipal

La funcionaria municipal capitalina presentó el calendario de capacitación de Lengua de Señas Mexicana para personal del Ayuntamiento que estará vigente durante el 2023, entregó el diagnóstico de accesibilidad que se realizó en las calles del Centro Histórico y de cuatro Centros Deportivos Municipales, además se realizó la presentación del libro “Tu puedes ser feliz”, escrito por Warner Aguilera Bandín quien tiene distrofia muscular.

Albarrán Ramírez dio a conocer que se han realizado 10 ediciones del Mercadito Inclusivo que actualmente cuenta con 31 integrantes, entre personas con discapacidad y sus familiares, así como adultos mayores quienes reciben capacitación para mejorar su economía.

DIF Municipal

En la sesión, integrantes de diversas organizaciones civiles manifestaron la importancia de contar con acceso para que los abecedarios en Lengua de Señas Mexicana y en Braille estén en un lugar público y visible para que la población los identifique y haya mayor integración para las personas con discapacidad.

El compromiso es implementar estos alfabetos en diferentes lugares y tomar en cuenta las opiniones y sugerencias de quienes integran estas organizaciones y representan a este grupo de la población tan importante para La Capital del SÍ.

La cuarta reunión del Consejo Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad también contó con la presencia de titulares de las diversas direcciones del Ayuntamiento, delegaciones y regidores municipales.

  • Para el año 2023 seguirán las capacitaciones en Lengua de Señas Mexicana.

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de San Luis Potosí, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, informó que este órgano técnico tendrá a su cargo el estudio y discusión de los programas y políticas públicas del municipio, al tiempo que realizará recomendaciones sobre las acciones que como gobierno podría realizar el Ayuntamiento para poder brindar atención a las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad.

DIF Municipal

La funcionaria municipal capitalina presentó el calendario de capacitación de Lengua de Señas Mexicana para personal del Ayuntamiento que estará vigente durante el 2023, entregó el diagnóstico de accesibilidad que se realizó en las calles del Centro Histórico y de cuatro Centros Deportivos Municipales, además se realizó la presentación del libro “Tu puedes ser feliz”, escrito por Warner Aguilera Bandín quien tiene distrofia muscular.

Albarrán Ramírez dio a conocer que se han realizado 10 ediciones del Mercadito Inclusivo que actualmente cuenta con 31 integrantes, entre personas con discapacidad y sus familiares, así como adultos mayores quienes reciben capacitación para mejorar su economía.

DIF Municipal

En la sesión, integrantes de diversas organizaciones civiles manifestaron la importancia de contar con acceso para que los abecedarios en Lengua de Señas Mexicana y en Braille estén en un lugar público y visible para que la población los identifique y haya mayor integración para las personas con discapacidad.

El compromiso es implementar estos alfabetos en diferentes lugares y tomar en cuenta las opiniones y sugerencias de quienes integran estas organizaciones y representan a este grupo de la población tan importante para La Capital del SÍ.

La cuarta reunión del Consejo Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad también contó con la presencia de titulares de las diversas direcciones del Ayuntamiento, delegaciones y regidores municipales.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente