DIF Municipal alista albergues para personas en situación de calle en época de frío

En donde dispondrán al menos de 120 lugares para personas en situación de calle

Alejandra Ruiz | El Sol de San Luis

  · jueves 19 de octubre de 2023

Juana María Olivo | El Sol de San Luis

En proceso el próximo albergue invernal del DIF Municipal de San Luis Potosí, con el apoyo de Protección Civil Municipal, en donde dispondrán al menos de 120 lugares para personas en situación de calle.

Así lo informó la directora de este organismo, Jessica Albarrán Ramirez, quien además indicó que si se presentan bajas temperaturas antes de temporada podrían iniciar este programa antes de tiempo.

“Vamos a seguir con la tercera edición del albergue invernal, yo creo que empezamos el primero de diciembre, si de plano está muy fuerte el frío, igual puede ser un poco antes pero ya estoy pidiendo, pues todo el presupuesto que se requiere y apartar el lugar en el que seguramente se dispondrá este albergue “.

Sobre esto último Albarrán Ramírez señalo que este albergue va estar ubicado en las instalaciones de Protección Civil , sobre la calle de Coronel Romero.

“En estos albergues las personas, regularmente, ya el último año llegaban solas los primeros 15 días y nosotros íbamos y hacíamos los recorridos en Centro Histórico y en las zonas donde Protección Civil ya sabe que están ahí, vamos los recogemos y los llevamos al albergue”.

La Directora del DIF Municipal también indicó que en este albergue no solo se da refugio para que las personas no peligren ante las bajas temperaturas, sino también se asiste con alimento y hasta apoyo psicológico.

“Aparte de darles refugio, el apoyo también consiste en la cena y desayuno, camas donde dormir, baño, les cortamos el cabello. les damos atención médica, seguimiento en enfermería, trabajo social y en ocasiones contención en psicología”.

Agregó además que las agrupaciones de apoyo de Alcohólicos Anónimos, acuden a estos albergues para dar pláticas sobre las adicciones y así incidir en la población que enfrenta abuso de sustancias adictivas.

“Aparte de esta charlas, el DIF Municipal también se w encarga de conseguirles algún trabajo, algún empleo y sí hemos tenido algunos, casos de éxito”.

Por último, Albarrán Ramirez, explicó que las personas que más se rehusan a acudir a los albergues, son aquellas que se dedican a la pepena, quienes no quieres perder sus pertenencias personales.

“Nosotros vamos y los invitamos a que vayan al albergue, pero hay veces que sí y hay veces que no tenemos éxito. Mucho de las personas que se niegan a acudir son los pepenadores, porque tienen muchas cosas, en su poder, o cosas que van a vender al siguiente día y no quieren soltar su material”.