/ miércoles 8 de mayo de 2024

Detención del padre Córdova "un signo de justicia": iglesia potosina

Hace unos días, el aún fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, aseguró que han estado cerca de capturarlo

La Iglesia está a la espera de que sea detenido el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, quien se encuentra prófugo de la justicia acusado por el delito de pederastia, aseguró Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Hace unos días, el aún fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, aseguró que han estado cerca de capturar a Eduardo Córdova, quien lleva 10 años prófugo acusado de los delitos de violación, abuso sexual calificado y privación ilegal de la libertad en contra de menores de edad durante 26 años que se desempeñó como sacerdote, lo que incluso llevó a que fuera destituido del estado clerical.

Al respecto, el Vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, señaló que como Iglesia, desean que el ex sacerdote sea detenido, “va a ser una situación que sea un signo de justicia para muchas personas, nos avergonzará como Iglesia pero es algo por lo que ya hemos pasado y queremos que se haga justicia, en ese sentido no tenemos nada más qué decir, más que estar con la justicia”.

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí / Foto: Juana María Olivo

En ese sentido, aseguró que la Iglesia potosina no tiene la capacidad para encubrir a alguien que ha cometido un delito, y el Vaticano “mucho menos”, por lo que una vez más pidió perdón a nombre de la Iglesia a la comunidad cristiana, a la feligresía y principalmente a las víctimas, “(esta situación) nos dice que somos humanos, tenemos muchos pecados, nos tropezamos como toda persona y eso no significa justificarnos, sino darnos cuenta de nuestros errores”.

En otro tema, reiteró el llamado para ser solidarios con los brigadistas y voluntarios que combaten el incendio en Santa María del Río, mismo que se extendió también a Tierra Nueva, por lo que invitó a donar víveres como bebidas, refresco, agua, sueros, alimentos para elaborar tortas o sopa fría, bolsas para basura, artículos de higiene personal como jabón, gel antibacterial, papel de baño, y servilletas.

También se solicitan voluntarios que estén dispuestos a ayudar a elaborar comida, a ir a la zona de desastre, así como herramientas de trabajo como palas o rastrillos, inclusive prestados, poniéndoles nombre y el lugar para después entregarlos. Igualmente se reciben apoyos económicos para abastecer de combustible los vehículos en los que diariamente se movilizan los brigadistas.

Los donativos se reciben en la parroquia de Tierra Nueva o en el Santuario de San José en la Capital potosina.

Finalmente, hizo un llamado a empresas de hielo que puedan llevar este producto lo más cerca del desastre para poder enfriar las bebidas que se entregan a los brigadistas.

La Iglesia está a la espera de que sea detenido el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, quien se encuentra prófugo de la justicia acusado por el delito de pederastia, aseguró Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.

Hace unos días, el aún fiscal general, José Luis Ruiz Contreras, aseguró que han estado cerca de capturar a Eduardo Córdova, quien lleva 10 años prófugo acusado de los delitos de violación, abuso sexual calificado y privación ilegal de la libertad en contra de menores de edad durante 26 años que se desempeñó como sacerdote, lo que incluso llevó a que fuera destituido del estado clerical.

Al respecto, el Vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, señaló que como Iglesia, desean que el ex sacerdote sea detenido, “va a ser una situación que sea un signo de justicia para muchas personas, nos avergonzará como Iglesia pero es algo por lo que ya hemos pasado y queremos que se haga justicia, en ese sentido no tenemos nada más qué decir, más que estar con la justicia”.

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí / Foto: Juana María Olivo

En ese sentido, aseguró que la Iglesia potosina no tiene la capacidad para encubrir a alguien que ha cometido un delito, y el Vaticano “mucho menos”, por lo que una vez más pidió perdón a nombre de la Iglesia a la comunidad cristiana, a la feligresía y principalmente a las víctimas, “(esta situación) nos dice que somos humanos, tenemos muchos pecados, nos tropezamos como toda persona y eso no significa justificarnos, sino darnos cuenta de nuestros errores”.

En otro tema, reiteró el llamado para ser solidarios con los brigadistas y voluntarios que combaten el incendio en Santa María del Río, mismo que se extendió también a Tierra Nueva, por lo que invitó a donar víveres como bebidas, refresco, agua, sueros, alimentos para elaborar tortas o sopa fría, bolsas para basura, artículos de higiene personal como jabón, gel antibacterial, papel de baño, y servilletas.

También se solicitan voluntarios que estén dispuestos a ayudar a elaborar comida, a ir a la zona de desastre, así como herramientas de trabajo como palas o rastrillos, inclusive prestados, poniéndoles nombre y el lugar para después entregarlos. Igualmente se reciben apoyos económicos para abastecer de combustible los vehículos en los que diariamente se movilizan los brigadistas.

Los donativos se reciben en la parroquia de Tierra Nueva o en el Santuario de San José en la Capital potosina.

Finalmente, hizo un llamado a empresas de hielo que puedan llevar este producto lo más cerca del desastre para poder enfriar las bebidas que se entregan a los brigadistas.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad