Darán mantenimiento a colectores, para prevenir inundaciones

Pidieron al Interapas que intensifique sus campañas para que usuarios no arrojen basura a la vía publica ni tiren grasa a las alcantarillas

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · sábado 11 de marzo de 2023

Norma Rivera | El Sol de San Luis

Dependencias involucradas en el programa de limpieza de colectores definieron los trabajos a realizar este año, antes de la temporada de lluvias, para prevenir inundaciones en la capital potosina.

La dirección de Protección Civil del Ayuntamiento capitalino dio a conocer que este fin de semana se analizó y afinó el Programa de Limpieza de Colectores 2023, previo a la temporada de lluvias.

Se realizarán trabajos de limpieza no solamente en colectores pluviales, sino en rejillas y desazolve de drenajes, en los que se involucrará directamente el organismo operador de agua, Interapas, al que se le pidió intensificar campañas a sus usuarios para no arrojar basura en vía pública, grasas al drenaje y otras acciones que afectan el desalojo de agua de lluvia.

Se vigilará que usuarios, principalmente en los alrededores de los mercados o cercanos a puestos de comida, no taponeen alcantarillas, como acostumbran algunos para que su clientela no se moleste por los olores.

Representantes del organismo destacaron que ya se llevan a cabo acciones preventivas, como la revisión de pozos de visita y sondeos en la red; a la fecha, se han retirado varias toneladas de desechos acumulados que la taponeaban.

Otras dependencias municipales involucradas en las tareas son Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como cada una de las delegaciones municipales, que trabajarán de manera coordinada con dependencias estatales afines.

Protección Civil monitoreará, en su momento, bordos, cárcamos y otras áreas de almacenaje de agua;

Se debe recordar que los colectores pluviales, de los que inclusive hay varios en construcción, permiten un rápido desalojo del agua de lluvia, para evitar encharcamientos e inundaciones.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí