/ martes 29 de noviembre de 2022

Continúan los trabajos de limpieza por grafiti en Centro Histórico

Para retirarla es necesario un proceso especial

La Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino continúa con el retiro de grafiti en inmuebles, pero debe recurrir a técnicas especiales para el retiro de pintas sobre cantera.

De acuerdo con la dependencia, una cuadrilla de cuatro especialistas de la subdirección de Imagen Urbana trabajan en la recuperación de la cantera.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

El material que utilizan para la limpieza es arena sílica grado 40/50 y máquinas de presión; los trabajos se realizan por la noche en un horario que va de 22 horas a 03 horas para hacer más eficiente el proceso y evitar molestias a comerciantes y visitantes de la zona.

Por parte de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, se realiza la gestión de reportes de los inmuebles con pintas en la cantera, a la vez que por parte de Imagen Urbana se realizan recorridos para identificar los inmuebles o fachadas afectados. Posteriormente la cuadrilla de Imagen Urbana procede al trabajo de retiro del grafiti en los inmuebles señalados.

Recientemente, se trabajó en conjunto para eliminar las pintas en la fachada perimetral del Centro de las Artes de San Luis Potosí, así como en avenida Carranza y las calles de Iturbide, Salazar, Pantaleón Ipiña y Morelos.

Con esta acción que se suma al programa de pintura de fachadas, puestos de periódicos, reposición de tapas y registros y acciones de mantenimiento y preventivo y correctivo, la Unidad de Gestión del Centro Histórico busca atender y resolver los desafíos y retos que se presentan en esta importante zona de la capital

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

La Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino continúa con el retiro de grafiti en inmuebles, pero debe recurrir a técnicas especiales para el retiro de pintas sobre cantera.

De acuerdo con la dependencia, una cuadrilla de cuatro especialistas de la subdirección de Imagen Urbana trabajan en la recuperación de la cantera.

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

El material que utilizan para la limpieza es arena sílica grado 40/50 y máquinas de presión; los trabajos se realizan por la noche en un horario que va de 22 horas a 03 horas para hacer más eficiente el proceso y evitar molestias a comerciantes y visitantes de la zona.

Por parte de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, se realiza la gestión de reportes de los inmuebles con pintas en la cantera, a la vez que por parte de Imagen Urbana se realizan recorridos para identificar los inmuebles o fachadas afectados. Posteriormente la cuadrilla de Imagen Urbana procede al trabajo de retiro del grafiti en los inmuebles señalados.

Recientemente, se trabajó en conjunto para eliminar las pintas en la fachada perimetral del Centro de las Artes de San Luis Potosí, así como en avenida Carranza y las calles de Iturbide, Salazar, Pantaleón Ipiña y Morelos.

Con esta acción que se suma al programa de pintura de fachadas, puestos de periódicos, reposición de tapas y registros y acciones de mantenimiento y preventivo y correctivo, la Unidad de Gestión del Centro Histórico busca atender y resolver los desafíos y retos que se presentan en esta importante zona de la capital

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona