Consolidará ayuntamiento proyectos ambientales en 2023

Además del ordenamiento en la materia, buscarán la cooperación de la ciudadanía

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · domingo 13 de noviembre de 2022

Maximino Jasso Padrón | Archivo OEM

El director de Gestión Ambiental y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, Maximino Jasso Padrón, adelantó que 2023 será un año en el que se consolidarán varios proyectos ambientales, pero también programas de ordenamiento y de cooperatividad en la materia.

Detalló que se van a intensificar los trabajos de aseo público, principalmente en vialidades y zonas donde ha sido complicada la atención.

En este sentido, dijo que se prestará especial atención a lotes baldíos donde usualmente se arrojan Desechos Sólidos Urbanos (DSU); dijo que hasta el momento se tienen identificados 200 de ellos, de los que ya se intenta localizar a sus propietarios para iniciar procesos sancionadores.

En la misma materia, también se desplegará en colaboración con la empresa Red Ambiental un programa para el retiro de montoneras de basura que se forman recurrentemente en diversas calles; hasta el momento se han ubicado hasta 150 montoneras.

“Cada montonera la tenemos localizada, tenemos fotos, horarios en que abandonan la basura, que es entre las 10 (de la noche) y 3 de la mañana, y hay algunas áreas peligrosas como son los regímenes de condominio, donde el dejar un montón de basura es peligroso, sobre todo cuando la queman”, advirtió.

“Esas montoneras significan un riesgo”, reiteró, tras reconocer que se forman porque ciudadanos no se conducen de manera adecuada, no respetan los días y horarios de recolección.

En ese sentido, el funcionario municipal resaltó que en 2023 se dará especial énfasis a actividades de ordenamiento y también de cooperatividad, y que se estará al pendiente de la Ley de Ordenamiento Ecológico, que se actualmente se analiza y discute en el Congreso de la Unión y en el Congreso del Estado.

Habló también del combate a los tiraderos clandestinos de basura de los que solamente en el primer año de la administración se han detectado 28, de los cuales en 11 ya se han realizado intervenciones para su remediación.

Además de la remediación de los terrenos, la detección de esos tiraderos ilegales ha derivado también en la detención de 12 personas, ocho de ellas motociclistas de Soledad de Gracianos Sánchez.