Con aumento de caudal, colonias prescinden de servicio de agua en pipas

Plan emergente ha recuperado 176 litros por segundo de los 460 que enviaba El Realito

Miguel Mora | El Sol de San Luis

  · martes 11 de julio de 2023

Juanita Olivo | El Sol de San Luis

Derivado de la rehabilitación de pozos, rebombeos y plantas tratadoras, el Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento capitalino ha logrado hasta el momento la recuperación de 176 litros por segundo de los 460 litros por segundo que enviaba la presa El Realito, con lo que varias colonias ya prescindieron del abasto a través de pipas.

Al darse a conocer resultados de la primera etapa del plan, se destacó también que el caudal incrementará cuando estén listos los pozos Posible I y Posible II.

Se destacó que el caudal recuperado permite que en algunas zonas llegue agua por red y prescindan del abasto a través de pipas, por lo que no han resentido la crisis.

Hasta el 10 de julio ya hay resultados de la primera etapa del plan, siendo los siguientes: se incrementó de 27 a 32 el número de pozos que recibieron mantenimiento, se rehabilitaron seis rebombeos, se avanza en el mantenimiento de la planta Himalaya y la planta Los Filtros, en esta última se trabaja en la rehabilitación del último módulo para alcanzar de 160 a 300 litros por segundo.

A estos resultados se integrará el caudal que se recupere de los pozos Posible I (colonia El Aguaje) y Posible II (anexo de la UAM), que ya se encuentran al 80 por ciento de avance del proceso de perforación y que aportarán 130 litros por segundo.

Además, la integración del pozo de Gran Peñón y el Ejido El Aguaje, permite un equilibrio en la extracción de agua en pozos del poniente, evitando que la mancha de afectación crezca hacia esa zona.

Con estas acciones, algunas colonias dentro de la mancha de afectación del Realito, como la zona de Balcones del Valle, prescindieron del abasto a través de pipas, ya que se ha podido inyectar el caudal recuperado directamente a la red y tanques de almacenamiento.

Asimismo, se dio a conocer que el Plan Emergente de Agua amplió su cobertura y llegó a la delegación de Bocas, para beneficiar a más de 30 comunidades rurales de San Luis Potosí.

El titular de esa demarcación, Francisco Guerrero Parra, puntualizó que tan sólo en los primeros seis días de este mes, se superaron los 480 mil litros de agua repartidos entre habitantes de distintos poblados, pero igualmente se atendieron peticiones de planteles educativos.

También dio a conocer que se ordenó a las cuadrillas trabajar doble turno para garantizar la distribución del vital líquido por medio de camiones cisterna, cuyos servicios son totalmente gratuitos para la población que vive en el área rural del municipio.