/ martes 21 de noviembre de 2023

Comercio ambulante aumentó 65% sus ventas durante el Buen Fin en SLP

Ayudó la asistencia de personas al Centro Histórico

Comerciantes ambulantes registraron una aumento en ventas, gracias a la temporada y promociones del Buen Fin, así lo señaló la señora Irene Aguilar, comerciante de Centro Histórico.

Quien explicó que gracias a la gran asistencia de personas a esta zona de la ciudad, muchos comerciantes ambulantes se vieron beneficiados, pero sobre todo aquellos que se dedican a la venta de frituras, aguas frescas y antojitos callejeros.

“Hubo mucha gente que visitó las tiendas o comercios establecidos para aprovechar las rebajas y eso ocasionó pues que las ventas aumentaran también para nosotros, sobre todo en la venta de comida, yo me dedico a la venta de frituras y mucha gente nos compro”.

Juana María Olivo| El Sol de San Luis

Por otro lado Abigail Puente, quien se dedica a la venta de churros y aguas frescas reconoció que esta temporada mucha clientela llegó a su negocio para poder degustar de sus productos.

“La gente traía dinero, entonces no escatiman en gastos y se les antoja todo, así lo percibo yo, entonces mucha gente comió en la calle y también buscaban un poste cito después de ir a comer a los restaurantes, en ese sentido me fue muy bien, es que las personas si traían dinero, yo creo que aumento hasta más del 60 por ciento las ventas”.

Por otro lado, para el señor Fernando Torres, quien se dedica a ofrecer sus servicios de báscula en el Centro Histórico, remarcó que la mayoría de las personas gastaron su dinero en comida y accesorio.

Juana María Olivo| El Sol de San Luis

“Aquí hay muchos puestos y venden de todo, yo noté que acudían a comprar más que el elote, las conejitas, cosas de comer verdad, porque los juguetes ropa y eso lo compraron en las tiendas porque ahí está más barato que afuera, como que la gente ya venía pensando en que iba a gastar su dinero”.

Asimismo algunos comercios establecidos reconocieron que estos días de promoción beneficiaron a todos, aunque algunos disgustados señalaron que los que más ganancias se llevaron, fueron los comercios ambulantes.

“Pues mire, nosotros pagamos impuestos, sueldos, cuentas y permisos, si bien nos fue excelente, a ellos mejor porque no rinden cuentas a nadie, tal vez paguen su licencia de permiso, pero yo creo que su ganancias fueron de más d 65 por ciento”, señaló Eugenia Martín, locataria de la calle Hidalgo.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Comerciantes ambulantes registraron una aumento en ventas, gracias a la temporada y promociones del Buen Fin, así lo señaló la señora Irene Aguilar, comerciante de Centro Histórico.

Quien explicó que gracias a la gran asistencia de personas a esta zona de la ciudad, muchos comerciantes ambulantes se vieron beneficiados, pero sobre todo aquellos que se dedican a la venta de frituras, aguas frescas y antojitos callejeros.

“Hubo mucha gente que visitó las tiendas o comercios establecidos para aprovechar las rebajas y eso ocasionó pues que las ventas aumentaran también para nosotros, sobre todo en la venta de comida, yo me dedico a la venta de frituras y mucha gente nos compro”.

Juana María Olivo| El Sol de San Luis

Por otro lado Abigail Puente, quien se dedica a la venta de churros y aguas frescas reconoció que esta temporada mucha clientela llegó a su negocio para poder degustar de sus productos.

“La gente traía dinero, entonces no escatiman en gastos y se les antoja todo, así lo percibo yo, entonces mucha gente comió en la calle y también buscaban un poste cito después de ir a comer a los restaurantes, en ese sentido me fue muy bien, es que las personas si traían dinero, yo creo que aumento hasta más del 60 por ciento las ventas”.

Por otro lado, para el señor Fernando Torres, quien se dedica a ofrecer sus servicios de báscula en el Centro Histórico, remarcó que la mayoría de las personas gastaron su dinero en comida y accesorio.

Juana María Olivo| El Sol de San Luis

“Aquí hay muchos puestos y venden de todo, yo noté que acudían a comprar más que el elote, las conejitas, cosas de comer verdad, porque los juguetes ropa y eso lo compraron en las tiendas porque ahí está más barato que afuera, como que la gente ya venía pensando en que iba a gastar su dinero”.

Asimismo algunos comercios establecidos reconocieron que estos días de promoción beneficiaron a todos, aunque algunos disgustados señalaron que los que más ganancias se llevaron, fueron los comercios ambulantes.

“Pues mire, nosotros pagamos impuestos, sueldos, cuentas y permisos, si bien nos fue excelente, a ellos mejor porque no rinden cuentas a nadie, tal vez paguen su licencia de permiso, pero yo creo que su ganancias fueron de más d 65 por ciento”, señaló Eugenia Martín, locataria de la calle Hidalgo.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales