/ martes 7 de mayo de 2024

Cerca de 70 padres de familia son “Promotores de Seguridad Escolar” en SLP

Padres y maestros ayudan a ordenar la vialidad en los horarios de entrada y salida de las escuelas

Elementos de la Policía Vial y de Movilidad comenzaron a conformar Comités de Seguridad Vial en centros educativos de la capital potosina, como parte del reordenamiento vial en sus alrededores.

De acuerdo con la corporación, como parte de esas labores de reordenamiento vial en centros escolares, se organizan charlas informativas en las que se motiva la participación de directores, alumnos y padres de familia para mejorar el entorno vial y promover acciones de educación vial.

Asimismo, se organizan cuadrillas de apoyo vial, y se conforman Comités de Seguridad Vial para dar seguimiento a las acciones emprendidas, como ya se dio en varios planteles.

Así, con el apoyo del personal del programa Promotores de Seguridad Escolar (PSE) que actualmente cuenta con una plantilla de alrededor de 70 personas, padres y maestros coadyuvan en ordenar la vialidad en los horarios de entrada y salida.

Asimismo, los elementos comparten información de cómo abanderar correctamente la zona peatonal, y se apoya con bolardos para marcar los cajones de ascenso y descenso de escolares.

A la par, según se dio a conocer, se refuerza la presencia de la Guarda Municipal durante la entrada y salida de algunos planteles, en los que se ha solicitado el apoyo en seguridad.

Por otra parte, se dio a conocer que continúan las acciones del operativo “Barredora” para eliminar obstáculos viales, en especial el apartado de cajones de estacionamiento sin permiso.

Esta semana, los oficiales de la Policía Vial capitalina recorrieron los barrios de San Juan de Guadalupe y San Sebastián, donde retiraron más de 40 objetos y con ello se recuperan espacios públicos y de estacionamiento.

Entre los objetos retirados hay desde rejillas de madera, bolardos hechizos, tubos, e inclusive bolsas de basura, cubetas y hasta muebles en desuso.

Se recordó que el apartado de tales espacios es una acción prohibida, a menos que el interesado cuenta con algún permiso para hacerlo, para lo cual debe acudir a informarse de los costos y horarios en los que se puede disponer.

Elementos de la Policía Vial y de Movilidad comenzaron a conformar Comités de Seguridad Vial en centros educativos de la capital potosina, como parte del reordenamiento vial en sus alrededores.

De acuerdo con la corporación, como parte de esas labores de reordenamiento vial en centros escolares, se organizan charlas informativas en las que se motiva la participación de directores, alumnos y padres de familia para mejorar el entorno vial y promover acciones de educación vial.

Asimismo, se organizan cuadrillas de apoyo vial, y se conforman Comités de Seguridad Vial para dar seguimiento a las acciones emprendidas, como ya se dio en varios planteles.

Así, con el apoyo del personal del programa Promotores de Seguridad Escolar (PSE) que actualmente cuenta con una plantilla de alrededor de 70 personas, padres y maestros coadyuvan en ordenar la vialidad en los horarios de entrada y salida.

Asimismo, los elementos comparten información de cómo abanderar correctamente la zona peatonal, y se apoya con bolardos para marcar los cajones de ascenso y descenso de escolares.

A la par, según se dio a conocer, se refuerza la presencia de la Guarda Municipal durante la entrada y salida de algunos planteles, en los que se ha solicitado el apoyo en seguridad.

Por otra parte, se dio a conocer que continúan las acciones del operativo “Barredora” para eliminar obstáculos viales, en especial el apartado de cajones de estacionamiento sin permiso.

Esta semana, los oficiales de la Policía Vial capitalina recorrieron los barrios de San Juan de Guadalupe y San Sebastián, donde retiraron más de 40 objetos y con ello se recuperan espacios públicos y de estacionamiento.

Entre los objetos retirados hay desde rejillas de madera, bolardos hechizos, tubos, e inclusive bolsas de basura, cubetas y hasta muebles en desuso.

Se recordó que el apartado de tales espacios es una acción prohibida, a menos que el interesado cuenta con algún permiso para hacerlo, para lo cual debe acudir a informarse de los costos y horarios en los que se puede disponer.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente