/ sábado 1 de abril de 2023

Buscan contrarrestar déficit de 15 mil viviendas en Villa de Reyes

La intención es que se construya vivienda económica y media, de menos de 600 mil pesos, para los trabajadores; además se ha delimitado una reserva territorial de 400 hectáreas de uso mixto: alcalde

Villa de Reyes tiene un déficit de 15 mil viviendas, por lo que se busca generar las condiciones para la construcción de casas, sobre todo de tipo económica y media, señaló el alcalde Daniel Lagunas López.

El presidente municipal de Villa de Reyes manifestó que en la demarcación hay 15 mil trabajadores que están precalificados para ejercer su crédito de Infonavit, por lo que se considera que hay un déficit de 15 mil viviendas, sobre todo económica y media para que puedan acceder a ella los trabajadores de menores salarios.

Mencionó que debido a ello, el ayuntamiento ha tratado de eliminar la burocracia para incentivar a los desarrolladores a construir viviendas en la cabecera municipal de Villa de Reyes, con lo cual se contribuiría a que disminuya la rotación en la empresas, pues los trabajadores ya no tendrían que hacer largos traslados de ida y vuelta.

Para ello, se ha delimitado una reserva territorial de 400 hectáreas que se destinará a uso de suelo habitacional y mixto, pues destacó que al construir más viviendas, también se demandarán más servicios, como escuelas, drenaje, agua potable, energía eléctrica, entre otros, que también son un requisito que establece el Infonavit para que los trabajadores puedan ejercer su crédito, “estamos viendo la manera para ir creciendo paulatinamente para darle la certeza a quienes adquieran vivienda, de que es vivienda de calidad”.

Indicó que la intención es que se construya vivienda económica y media, de menos de 600 mil pesos, para que los trabajadores que perciben salarios más bajos puedan acceder a ella, y se busca iniciar este año con la construcción de 5 mil viviendas en la cabecera municipal.

A ello se suma el proyecto de la “Ciudad verde”, que albergará 3 mil viviendas de tipo vertical en su primera etapa, aunque se prevé que ésta comience en 2024.

Villa de Reyes tiene un déficit de 15 mil viviendas, por lo que se busca generar las condiciones para la construcción de casas, sobre todo de tipo económica y media, señaló el alcalde Daniel Lagunas López.

El presidente municipal de Villa de Reyes manifestó que en la demarcación hay 15 mil trabajadores que están precalificados para ejercer su crédito de Infonavit, por lo que se considera que hay un déficit de 15 mil viviendas, sobre todo económica y media para que puedan acceder a ella los trabajadores de menores salarios.

Mencionó que debido a ello, el ayuntamiento ha tratado de eliminar la burocracia para incentivar a los desarrolladores a construir viviendas en la cabecera municipal de Villa de Reyes, con lo cual se contribuiría a que disminuya la rotación en la empresas, pues los trabajadores ya no tendrían que hacer largos traslados de ida y vuelta.

Para ello, se ha delimitado una reserva territorial de 400 hectáreas que se destinará a uso de suelo habitacional y mixto, pues destacó que al construir más viviendas, también se demandarán más servicios, como escuelas, drenaje, agua potable, energía eléctrica, entre otros, que también son un requisito que establece el Infonavit para que los trabajadores puedan ejercer su crédito, “estamos viendo la manera para ir creciendo paulatinamente para darle la certeza a quienes adquieran vivienda, de que es vivienda de calidad”.

Indicó que la intención es que se construya vivienda económica y media, de menos de 600 mil pesos, para que los trabajadores que perciben salarios más bajos puedan acceder a ella, y se busca iniciar este año con la construcción de 5 mil viviendas en la cabecera municipal.

A ello se suma el proyecto de la “Ciudad verde”, que albergará 3 mil viviendas de tipo vertical en su primera etapa, aunque se prevé que ésta comience en 2024.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad