/ martes 8 de enero de 2019

Avenidas de SLP serán rehabilitadas con concreto hidráulico y bacheo asfáltico

Anuncia el Ayuntamiento Capitalino que 55 mil metros cuadrados de obras en vialidades están ya asignados y que para este 2019 se espera, -al menos-, sumar una cantidad similar

Calles y avenidas como Luis Donaldo Colosio, Prolongación Nereo Rodríguez Barragán, Pánfilo Natera y Juan del Jarro, serán rehabilitadas totalmente con asfalto”, informó el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino, Ing. José Marco Antonio Uribe Ávila.

El funcionario municipal precisó que el catálogo de conceptos de las obras contempla que si se encuentra algún drenaje o alguna fuga de agua y esta es reparable, se atienda:

“Los trabajos que se realizarán tanto de las nuevas obras como de aquellas que están en proceso, considera situaciones como que si se encuentra un drenaje colapsado o una fuga de agua grande sean reparados, motivo por el cual mantendremos una comunicación permanente con el INTERAPAS para que se realicen las reparaciones y así nosotros podamos continuar con el proceso de bacheo o reparación de lozas”.

“Hasta el momento, los trabajos que ya están en proceso consideran que quince de las empresas estén efectuando trabajos con concreto hidráulico y que dieciséis de ellas estén efectuando bacheo asfáltico”. Indicó.

José Marco Antonio Uribe Ávila detalló que los trabajos que actualmente continúan efectuándose se realizan en avenidas como Himno Nacional y Ricardo B. Anaya:

“Aunque vamos a trabajar en todas las avenidas principales; por ahora ya se han realizado trabajos en Pánfilo Natera, están por terminar la calle Jorge Wong que se ubica muy cercana a José de Gálvez donde por cierto hemos trabajado con concreto hidráulico, y continuaremos efectuando otras obras que además de ser de bacheo son también de agua potable y de drenaje como en Tierra Blanca”.

Se defina porque las calles propiamente lo están definiendo si son de asfalto o son de concreto. La inversión de puro bacheo estamos hablando de cuarenta millones de pesos para este año estamos esperando cuánto viene de recursos pero esperamos que sea lo doble ochenta cien millones de pesos.

El Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino detalló que las obras que se efectúan se asemejan a la sustitución de placas que se realizan como parte del mantenimiento que se da a las vías carreteras del país, mismas que comienzan con una excavación de la carpeta asfáltica con una profundidad de cinco centímetros de espesor, misma que ya concluidos los trabajos permiten que el rodamiento de los vehículos se de sobre una superficie que queda totalmente lisa, lo que garantiza la calidad y duración de la obra.

“En metros cuadrados con solo el personal y equipo del ayuntamiento, hasta ahora llevamos dos mil metros cuadrados de pavimento asfáltico, algo de adoquín y algunos pequeños tramos de concreto hidráulico; específicamente hablamos de Calles y Avenidas como Himno nacional, Manuel Clouthier y Avenida Industrias atrás de la Central Camionera”. Puntualizó.

Finalmente, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino Ing. José Marco Antonio Uribe Ávila, especificó que los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica asignados representan 55 mil metros cuadrados y que se espera que en el transcurso de este año 2019 se logre sumar otra cantidad igual:

“La idea del alcalde es darle rehabilitación a toda la ciudad con pavimentos hidráulicos y reparación o sustitución de drenajes sanitarios. El proyecto de rehabilitación incluye toda la ciudad y en el están incluidas vías como Acceso Norte, la Calle Arenal en su comunicación con la Avenida México”.

Calles y avenidas como Luis Donaldo Colosio, Prolongación Nereo Rodríguez Barragán, Pánfilo Natera y Juan del Jarro, serán rehabilitadas totalmente con asfalto”, informó el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino, Ing. José Marco Antonio Uribe Ávila.

El funcionario municipal precisó que el catálogo de conceptos de las obras contempla que si se encuentra algún drenaje o alguna fuga de agua y esta es reparable, se atienda:

“Los trabajos que se realizarán tanto de las nuevas obras como de aquellas que están en proceso, considera situaciones como que si se encuentra un drenaje colapsado o una fuga de agua grande sean reparados, motivo por el cual mantendremos una comunicación permanente con el INTERAPAS para que se realicen las reparaciones y así nosotros podamos continuar con el proceso de bacheo o reparación de lozas”.

“Hasta el momento, los trabajos que ya están en proceso consideran que quince de las empresas estén efectuando trabajos con concreto hidráulico y que dieciséis de ellas estén efectuando bacheo asfáltico”. Indicó.

José Marco Antonio Uribe Ávila detalló que los trabajos que actualmente continúan efectuándose se realizan en avenidas como Himno Nacional y Ricardo B. Anaya:

“Aunque vamos a trabajar en todas las avenidas principales; por ahora ya se han realizado trabajos en Pánfilo Natera, están por terminar la calle Jorge Wong que se ubica muy cercana a José de Gálvez donde por cierto hemos trabajado con concreto hidráulico, y continuaremos efectuando otras obras que además de ser de bacheo son también de agua potable y de drenaje como en Tierra Blanca”.

Se defina porque las calles propiamente lo están definiendo si son de asfalto o son de concreto. La inversión de puro bacheo estamos hablando de cuarenta millones de pesos para este año estamos esperando cuánto viene de recursos pero esperamos que sea lo doble ochenta cien millones de pesos.

El Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino detalló que las obras que se efectúan se asemejan a la sustitución de placas que se realizan como parte del mantenimiento que se da a las vías carreteras del país, mismas que comienzan con una excavación de la carpeta asfáltica con una profundidad de cinco centímetros de espesor, misma que ya concluidos los trabajos permiten que el rodamiento de los vehículos se de sobre una superficie que queda totalmente lisa, lo que garantiza la calidad y duración de la obra.

“En metros cuadrados con solo el personal y equipo del ayuntamiento, hasta ahora llevamos dos mil metros cuadrados de pavimento asfáltico, algo de adoquín y algunos pequeños tramos de concreto hidráulico; específicamente hablamos de Calles y Avenidas como Himno nacional, Manuel Clouthier y Avenida Industrias atrás de la Central Camionera”. Puntualizó.

Finalmente, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento Capitalino Ing. José Marco Antonio Uribe Ávila, especificó que los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica asignados representan 55 mil metros cuadrados y que se espera que en el transcurso de este año 2019 se logre sumar otra cantidad igual:

“La idea del alcalde es darle rehabilitación a toda la ciudad con pavimentos hidráulicos y reparación o sustitución de drenajes sanitarios. El proyecto de rehabilitación incluye toda la ciudad y en el están incluidas vías como Acceso Norte, la Calle Arenal en su comunicación con la Avenida México”.

Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente