/ jueves 16 de noviembre de 2023

Aprueba cabildo retirar cuota de escuelas municipales

A la vez se fortalecerá el presupuesto para éstos planteles; también se instaló una comisión permanente de jubilaciones

El Cabildo del Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad desaparecer la cuota obligatoria en las preparatorias del ayuntamiento de la capital, al considerar que la educación escolarizada que brinda el municipio debe ser gratuita; a la vez se fortalecerá el presupuesto para éstos planteles; también se instaló una comisión permanente de jubilaciones.

En sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este jueves, los regidores dieron visto bueno al punto de acuerdo presentado por las comisiones edilicias de Educación Pública y Bibliotecas, Hacienda Municipal y Gobernación, para eliminar la cuota de 850 pesos que se cobraba al inicio escolar en los planteles de educación media superior.

“Es un punto de acuerdo importante, que por unanimidad se aprobó”, señaló el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos. “Reconocemos un principio de gratuidad de la educación, no pedir cuotas a padres de familia, las escuelas públicas municipales deben garantizarla”, agregó.

Señaló que, a la par, ese recurso que ya no se entregará a los planteles deberá ser compensado por el propio Ayuntamiento; dijo que con ello se beneficia a las familias de escasos recursos cuyos hijos estudian en tales planteles, y a la vez se beneficia a las escuelas porque contarán con mayores recursos.

Adelantó que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2024 “se dejará bien fortalecido al sistema municipal de educación”, quizá con recursos por el orden de unos cuatro o cinco millones de pesos.

Las escuelas municipales son "Nueva Generación La Pila", que se ubica en Pánfilo Natera #220, en la delegación de La Pila; “Nueva Generación, extensión Los Silos”, en el Fraccionamiento Los Silos; "El Saucito", que se localiza en la calle Plan de Ayutla colonia Saucito; y "Ponciano Arriaga", en la Fracción Tercera Grande, en los que en el actual ciclo escolar hay dos mil 600 alumnos.

El Cabildo también confirmó la vocación de la capital potosina que ha acogido a migrantes, y que inclusive ha facilitado espacios para actividades de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); durante la sesión se aprobó firmar un contrato de comodato para facilitar un espacio más.

Asimismo, acordó entregar las llaves de la ciudad a la escritora Elena Poniatowska, en el marco del Festival de las Letras 2023 que se realizará del 20 al 24 de noviembre, y se aprobaron las actas de las sesiones del 12 y 31 de octubre pasado, así como los estados financieros de octubre 2023.

El Cabildo del Ayuntamiento capitalino aprobó por unanimidad desaparecer la cuota obligatoria en las preparatorias del ayuntamiento de la capital, al considerar que la educación escolarizada que brinda el municipio debe ser gratuita; a la vez se fortalecerá el presupuesto para éstos planteles; también se instaló una comisión permanente de jubilaciones.

En sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este jueves, los regidores dieron visto bueno al punto de acuerdo presentado por las comisiones edilicias de Educación Pública y Bibliotecas, Hacienda Municipal y Gobernación, para eliminar la cuota de 850 pesos que se cobraba al inicio escolar en los planteles de educación media superior.

“Es un punto de acuerdo importante, que por unanimidad se aprobó”, señaló el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos. “Reconocemos un principio de gratuidad de la educación, no pedir cuotas a padres de familia, las escuelas públicas municipales deben garantizarla”, agregó.

Señaló que, a la par, ese recurso que ya no se entregará a los planteles deberá ser compensado por el propio Ayuntamiento; dijo que con ello se beneficia a las familias de escasos recursos cuyos hijos estudian en tales planteles, y a la vez se beneficia a las escuelas porque contarán con mayores recursos.

Adelantó que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2024 “se dejará bien fortalecido al sistema municipal de educación”, quizá con recursos por el orden de unos cuatro o cinco millones de pesos.

Las escuelas municipales son "Nueva Generación La Pila", que se ubica en Pánfilo Natera #220, en la delegación de La Pila; “Nueva Generación, extensión Los Silos”, en el Fraccionamiento Los Silos; "El Saucito", que se localiza en la calle Plan de Ayutla colonia Saucito; y "Ponciano Arriaga", en la Fracción Tercera Grande, en los que en el actual ciclo escolar hay dos mil 600 alumnos.

El Cabildo también confirmó la vocación de la capital potosina que ha acogido a migrantes, y que inclusive ha facilitado espacios para actividades de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); durante la sesión se aprobó firmar un contrato de comodato para facilitar un espacio más.

Asimismo, acordó entregar las llaves de la ciudad a la escritora Elena Poniatowska, en el marco del Festival de las Letras 2023 que se realizará del 20 al 24 de noviembre, y se aprobaron las actas de las sesiones del 12 y 31 de octubre pasado, así como los estados financieros de octubre 2023.

Local

FGE “redujo” de 800 a 98 la lista de personas desaparecidas en SLP

Esa lista se tienen ya 150 personas localizadas mientras que de 98 más no se tiene datos sobre su ubicación, y sigue investigándose al respecto

Local

Centro Municipal de Bienestar animal en SLP, saturado por casos de maltrato

Casi 30 mascotas a resguardo tras ser rescatadas de maltratos

Local

Proyectan circuito carretero en el Altiplano compuesto por 2 obras

Dos grandes obras carreteras serán construidas por la presente administración estatal, mismas que se realizarán con recursos propios obtenidos

Deportes

Atlético de San Luis contra Monterrey; anotar es la consigna

Requiere de goles el conjunto potosino en el partido de Ida de los cuartos de final, que se disputa este miércoles por la noche

Local

Dependencias estatales desdeñan evaluación a su desempeño

Todas las dependencias han tenido vaivenes en sus calificaciones al desempeño luego de que iniciaran las evaluaciones a las Secretarías y a sus titulares

Local

Incluso en el crimen organizado, mujeres enfrentan desigualdades: activista

De acuerdo con la activista Marcela García el 80% de mujeres privadas de su libertad en SLP, lo están por cometer delitos relacionados con delincuencia organizada