Apoyo a restauranteros ante prohibición para fumadores, pide diputada

Se debe buscar la manera de no afectar las inversiones hechas por los dueños de restaurantes, dijo Aranzazu Puente

Raymundo Rocha | El Sol de San Luis

  · miércoles 18 de enero de 2023

Cientos de organizaciones alrededor del mundo se han sumado para promover campañas en favor de un mejor estilo de vida / Juanita Olivo | El Sol de San Luis

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado diputada Aranzazu Puente Bustindui dijo que se debe buscar la manera de no afectar las inversiones hechas por prestadores de servicios como los dueños de restaurantes, ante las nuevas medidas legales para ampliar la prohibición de lugares donde se pueden consumir productos de tabaco.

“Hubo inversiones importantes en los restaurantes para crear zonas de fumadores y no fumadores y hay que ver la manera de apoyar a este sector, pero también se debe reconocer el grave problema que representa el consumo de cigarro y las muertes que genera, incluso entre personas jóvenes”.

En la sesión de instalación del Consejo Estatal contra las Adicciones, la diputada Aranzazu Puente Bustindui aseguró que es importante un estudio a fondo, conocer estadísticas y evaluar resultados, para que las políticas públicas de prevención y atención funcionen como exige la realidad en este tema.

Manifestó que es un tema que se debe revisar a fondo, “las adicciones en general son un serio problema y debemos analizar a fondo las políticas y directrices que se aplican; nosotros apoyaremos los programas y crearemos los marcos jurídicos que sean necesarios”.

En el evento de la instalación, la legisladora resaltó la importancia de este tipo de Consejos, “en un tema que desafortunadamente vemos crecer cada día en nuestra sociedad, sobre todo en los jóvenes, como son las adicciones. Es importante ver que programas y políticas públicas se están realizando y cuales están siendo los resultados para reforzar las medidas de prevención entre la población”.

“Desde el Congreso del Estado, quiero que los Servicios de Salud cuenten con el apoyo que requieran para fortalecer su marco jurídico de actuación en materia de prevención de adicciones. Esta misma semana, estaremos buscando al Secretario de Salud, para poder analizar la normatividad que podamos fortalecer”.

La legisladora Aranzazu Puente añadió que “las adicciones no son una cosa menor y las consecuencias que tienen en la vida de las personas y sus familias son difíciles y en ocasiones irreversibles. Nos sumamos a intentar que el mensaje de prevención de las adicciones, así como facilitar los canales de ayuda para quienes vivan en una, puedan estar al alcance de todas y todos los potosinos”.

Más temas relacionados con "Congreso del Estado"