Altas temperaturas afectan de forma negativa la salud mental de las personas

Altera el carácter y en la productividad, incrementa la agresividad y disminuyen los procesos cognitivos y de aprendizaje, personas con algún trastorno de personalidad son las más afectadas

Bertha Escalante | El Sol de San Luis

  · viernes 16 de junio de 2023

Daniel Esquivel | El Sol de San Luis

Las altas temperaturas influyen de forma negativa en la salud mental de la población, reflejándose principalmente en alteraciones del carácter y en la productividad, se incrementa la agresividad y disminuyen los procesos cognitivos y de aprendizaje en todos los contextos, personas con algún trastorno de personalidad, son las más afectadas.

Con mucho calor, también los accidentes suelen incrementar de manera independiente a las condiciones del vehículo o asfalto, “manejar con precaución cambia a manejar a la defensiva a fin de llegar a lugares más tranquilos o a espacios que brinden mas confort”.

Así lo consideró el psicólogo Luis Francisco Balderas Lara, quien dijo que al no estar acostumbrados a la exposición de altas temperaturas emocionalmente vuelve a las personas más irascibles, irritables, con más ansiedad, estrés, cansancio mental, cambios de humor, falta de apetito, y la falta de sueño que impacta en el rendimiento, y en la productividad y procesos cognitivos y de aprendizaje en todos los contextos.

“Hay personas que no duermen bien por la calor y esto se refleja al día siguiente en mal humor, dolores de cabeza, irritabilidad, ansiedad y cansancio, lo que impacta en la productividad de las personas, pudiera parecer que pasa desapercibido, pero las discusiones pueden comenzar por un mal humor causado por las altas temperaturas”.

El especialista dijo que hay bases científicas que indican que las altas temperaturas impactan incluso en la desmotivación, y en episodios de agresividad que pueden derivar en accidentes, discusiones o conductas antisociales.

Destacó que las personas que más sufren las condiciones de clima elevado son quienes tienen algún trastorno de personalidad como depresión, manías, obsesivos compulsivos, esquizofrenia, etc, “hay menos control de sus impulsos y mas actos de agresividad e impulsividad, en o físico e común encontrar personas con mareos, baja de presión, insomnio, agresividad y desmotivación”.