/ lunes 25 de octubre de 2021

Aguascalientes y San Luis Potosí colaborarán en sistema anticorrupción

Analizan diversos temas de plataforma digital

Personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes asesora a la organización homologa en San Luis Potosí en materia tecnológica, digital y de política Anticorrupción, los trabajos son encabezados por el secretario técnico del SEA de Aguascalientes, Aquiles Romero González.

En visita de trabajo con su homólogo de San Luis Potosí, Jesús Rafael Rodríguez López y su equipo de trabajo, analizaron diversos temas relacionados con la Plataforma Digital Estatal y la Política Estatal Anticorrupción.

Sobre la asesoría, el secretario técnico del SEA de SLP, Jesús Rafael Rodríguez López, destacó que Aguascalientes ha sido un gran aliado desde hace un poco más de un año, lo que ha permitido ser el noveno estado en lograr la interoperabilidad del sistema 1 de la plataforma digital estatal sobre la declaración patrimonial, de intereses y constancia fiscal.

“Reconocemos que Aguascalientes es la vanguardia en los sistemas locales anticorrupción y en San Luis Potosí buscamos emular estas buenas prácticas que tienen”, indicó el funcionario.

Puntualizó que Aguascalientes ha apoyado tecnológicamente a San Luis Potosí con los licenciamientos del sistema uno.

Añadió que se está en pláticas para el sistema dos y tres, "que son muy importantes para que el estado potosino pueda estar a la vanguardia tecnológica del país en sistema Anticorrupción".

En tanto, Aquiles Romero González, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, destacó el trabajo que ha realizado el Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí con pocos recurso humanos y financieros, logrando ser uno de los primeros diez estados en llegar la interconexión de la plataforma digital nacional.

“Seguramente será de los primeros 20 estados del país en tener política estatal anticorrupción, sin embargo, no hay recurso económico que rinda, pero con inteligencia, creatividad y asertividad, se pueden hacer muchas cosas”.

Romero González exhortó al poder legislativo y ejecutivo, a que vean el trabajo y las implicaciones que se hacen desde la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Que los ciudadanos vean el trabajo de la secretaría ejecutiva, esta plataforma digital nacional y estatal, le van a permitir al ciudadano, tener herramientas de prevención y contención de hechos de corrupción”, afirmó.

Dijo que es importante para el ciudadano conocer el patrimonio de los servidores públicos, su evolución, quiénes son los que participan en las licitaciones públicas, si tienen parentesco con las empresas que contratan.

“Si contenemos la corrupción no vamos a tener impunidad, por ello, a través del comité de participación ciudadana es la manera en que el ciudadano se puede involucrar directamente en el tema del combate a la corrupción”, destacó el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes asesora a la organización homologa en San Luis Potosí en materia tecnológica, digital y de política Anticorrupción, los trabajos son encabezados por el secretario técnico del SEA de Aguascalientes, Aquiles Romero González.

En visita de trabajo con su homólogo de San Luis Potosí, Jesús Rafael Rodríguez López y su equipo de trabajo, analizaron diversos temas relacionados con la Plataforma Digital Estatal y la Política Estatal Anticorrupción.

Sobre la asesoría, el secretario técnico del SEA de SLP, Jesús Rafael Rodríguez López, destacó que Aguascalientes ha sido un gran aliado desde hace un poco más de un año, lo que ha permitido ser el noveno estado en lograr la interoperabilidad del sistema 1 de la plataforma digital estatal sobre la declaración patrimonial, de intereses y constancia fiscal.

“Reconocemos que Aguascalientes es la vanguardia en los sistemas locales anticorrupción y en San Luis Potosí buscamos emular estas buenas prácticas que tienen”, indicó el funcionario.

Puntualizó que Aguascalientes ha apoyado tecnológicamente a San Luis Potosí con los licenciamientos del sistema uno.

Añadió que se está en pláticas para el sistema dos y tres, "que son muy importantes para que el estado potosino pueda estar a la vanguardia tecnológica del país en sistema Anticorrupción".

En tanto, Aquiles Romero González, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, destacó el trabajo que ha realizado el Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí con pocos recurso humanos y financieros, logrando ser uno de los primeros diez estados en llegar la interconexión de la plataforma digital nacional.

“Seguramente será de los primeros 20 estados del país en tener política estatal anticorrupción, sin embargo, no hay recurso económico que rinda, pero con inteligencia, creatividad y asertividad, se pueden hacer muchas cosas”.

Romero González exhortó al poder legislativo y ejecutivo, a que vean el trabajo y las implicaciones que se hacen desde la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

“Que los ciudadanos vean el trabajo de la secretaría ejecutiva, esta plataforma digital nacional y estatal, le van a permitir al ciudadano, tener herramientas de prevención y contención de hechos de corrupción”, afirmó.

Dijo que es importante para el ciudadano conocer el patrimonio de los servidores públicos, su evolución, quiénes son los que participan en las licitaciones públicas, si tienen parentesco con las empresas que contratan.

“Si contenemos la corrupción no vamos a tener impunidad, por ello, a través del comité de participación ciudadana es la manera en que el ciudadano se puede involucrar directamente en el tema del combate a la corrupción”, destacó el secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad