6 municipios han solicitado préstamos por problemas de gasto de fin de año: Gallardo

El mandatario detalló que pese al aumento de 17 por ciento en los Ramos 33 y 28 los municipios no tuvieron control de sus gastos

Emanuel Landeros | El Sol de San Luis

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Ricardo Solache | El Sol de San Luis

Hay municipios que ocuparon el incremento que recibieron este año en los Ramos 28 y 33 para aumentar salarios, en vez de ocupar ese excedente en seguridad o infraestructura.

Así lo señaló el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, quien dio a conocer que ahora hay seis municipios que tienen problemas con sus gastos de fin de año y que ya solicitaron un préstamo.

“Ya les dijimos que no hay, esta vez les entregamos todo el ramo 33 completo, antes siempre las hacíamos un colchoncito a los municipios pero ya no quisieron que se les hiciera, querían que se les entregara todo y así fue”, recordó.

El mandatario estatal añadió que incluso recibieron un aumento de 17 por ciento en los Ramos 33 y 28, “no entendemos qué pasó si tuvieron mucho más dinero que el año pasado”.

Dijo también que se les han hecho diversos llamados “para que tengan un mayor control del gasto, ya que muchos municipios aumentaron la nómina en lugar de haber hecho con ese 17 por ciento más obras, o haberlo aplicado en seguridad, sobre todo en el tema de prevención del delito, que yo les pedí”.

Ricardo Solache | El Sol de San Luis

Cuando les entregamos el Ramo 33 el año pasado, refirió, les dijimos que venía un 17 por ciento de aumento y les leíamos las cantidades, se les pidió que lo metieran a prevención del delito, que hubiera más patrullas, más capacitación de policías, que adquirieran armamento; pero no lo hicieron, a la mitad de los municipios les valió.

Finalmente en el tema, el gobernador pidió cooperación de parte de los ayuntamientos, “tienen que ayudarnos a hacer bien las cosas, de que van a tener un aumento lo van a tener, aunque la verdad es que ya no sabemos si es bueno o malo estar subiéndoles”.

En otro orden de ideas, argumentó desconocer si la administración estatal que encabeza solicitará un crédito quirografario antes de que concluya el año, “hasta el día de hoy no lo sabemos todavía, ahora que estuve con el presidente de México nos dijo que iba a ayudar a cerrar 2023 a varios estados, nosotros decidiremos el próximo 12 de diciembre si se solicita, ahí vamos a definir”.

Finalmente, el mandatario estatal reconoció que a San Luis Potosí lo que le interesaría recibir en ayuda para resolver está en el tema de la nómina de telesecundarias “que es con lo que nosotros tenemos problema, porque es dinero que nunca nos ha llegado y que el estado pone, pero el encargado de apoyarnos con telesecundarias es el gobierno federal”, concluyó.