/ jueves 11 de julio de 2019

Space oddity, tema que le cambió el rumbo musical a David Bowie cumple 50 años

Se lanzará al mercado una edición especial del famoso tema de David Bowie para conmemorar su aniversario

Hace poco más de tres años que David Bowie partió de este mundo, pero su legado sigue vivo y vigente, muchos son los temas musicales que compuso el artista y varios de ellos fueron tomados como himnos por sus fans, entre estas canciones destaca Space Oddity, la cual cumple hoy 50 años desde su lanzamiento.

En el año de 1969, David Bowie presentó al mundo esta canción que sería uno de sus mayores hits, tema en el que retrataba la aventura del Mayor Tom en el espacio, cargada de psicodelia. Pronto se ubicó en el gusto del público, alcanzando el número uno en la lista de éxitos del Reino Unido y Francia, mientras que en Estados Unidos se ubicó en el número 15; pronto se convirtió en el clásico que es hoy.

Esta canción representó el primer éxito del segundo álbum de estudio que publicaba Bowie, el cual estuvo inspirado en la película de Stanley Kubrick 2001: A Space Odyssey, estrenada un año atrás. La canción alcanzó niveles altos de popularidad entre el público cuando fue adoptada como el tema no oficial de la misión de alunizaje del Apollo 11, la cual ocurrió sólo cinco días después del lanzamiento del tema.

Para el año 2013, Space Oddity se convertiría en el primer video musical filmado en el espacio cuando fue interpretado por el astronauta canadiense Comandante Chris Hadfield, mientras estaba a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Muchos son los homenajes que se le han hecho a esta pieza, en su gira 360 Tour, U2 la utilizó como fondo mientras sus integrantes subían al escenario; el director Luc Beson la incluyó en el inicio de su filme Valerian y la ciudad de los mil planetas; en el 2013, Bowie en colaboración con la actriz Kristen Wiig, grabó una versión acústica de este tema para la película La vida secreta de Walter Mitty.

Este año, para conmemorar el aniversario de Space Oddity, Parlophone lanzará un box set de vinilos con un sencillo doble de este tema que incluirá nuevas mezclas de Tony Visconti, el cual vendrá en una caja que incluye un póster de doble cara con un anuncio original de la canción. A esto se suma una fotografía tomada por Ray Stevenson de Bowie sobre el escenario del concierto 'Save Rave' 69 'en el London Palladium, realizado el 30 de noviembre de 1969, y el telón de fondo con un Astronauta de la NASA.

Mientras las canciones de Bowie sigan sonando, este continuará su odisea musical por el universo, no por nada es conocido como el hombre de las estrellas.

Hace poco más de tres años que David Bowie partió de este mundo, pero su legado sigue vivo y vigente, muchos son los temas musicales que compuso el artista y varios de ellos fueron tomados como himnos por sus fans, entre estas canciones destaca Space Oddity, la cual cumple hoy 50 años desde su lanzamiento.

En el año de 1969, David Bowie presentó al mundo esta canción que sería uno de sus mayores hits, tema en el que retrataba la aventura del Mayor Tom en el espacio, cargada de psicodelia. Pronto se ubicó en el gusto del público, alcanzando el número uno en la lista de éxitos del Reino Unido y Francia, mientras que en Estados Unidos se ubicó en el número 15; pronto se convirtió en el clásico que es hoy.

Esta canción representó el primer éxito del segundo álbum de estudio que publicaba Bowie, el cual estuvo inspirado en la película de Stanley Kubrick 2001: A Space Odyssey, estrenada un año atrás. La canción alcanzó niveles altos de popularidad entre el público cuando fue adoptada como el tema no oficial de la misión de alunizaje del Apollo 11, la cual ocurrió sólo cinco días después del lanzamiento del tema.

Para el año 2013, Space Oddity se convertiría en el primer video musical filmado en el espacio cuando fue interpretado por el astronauta canadiense Comandante Chris Hadfield, mientras estaba a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Muchos son los homenajes que se le han hecho a esta pieza, en su gira 360 Tour, U2 la utilizó como fondo mientras sus integrantes subían al escenario; el director Luc Beson la incluyó en el inicio de su filme Valerian y la ciudad de los mil planetas; en el 2013, Bowie en colaboración con la actriz Kristen Wiig, grabó una versión acústica de este tema para la película La vida secreta de Walter Mitty.

Este año, para conmemorar el aniversario de Space Oddity, Parlophone lanzará un box set de vinilos con un sencillo doble de este tema que incluirá nuevas mezclas de Tony Visconti, el cual vendrá en una caja que incluye un póster de doble cara con un anuncio original de la canción. A esto se suma una fotografía tomada por Ray Stevenson de Bowie sobre el escenario del concierto 'Save Rave' 69 'en el London Palladium, realizado el 30 de noviembre de 1969, y el telón de fondo con un Astronauta de la NASA.

Mientras las canciones de Bowie sigan sonando, este continuará su odisea musical por el universo, no por nada es conocido como el hombre de las estrellas.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad