/ jueves 6 de septiembre de 2018

Humberto Busto en planes de llevar Julkita a serie

El actor desarrolla junto con otros escritores el guion de las primeras temporadas de este cortometraje que saltaría a la televisión

Después de un exitoso paso por 25 festivales internacionales, entre los que destacan el Clermont-Ferrand y de Nancy en Francia, Humberto Busto está en planes de extender el éxito de su cortometraje Julkita en una serie de televisión, la cual actualmente se encuentra en trabajo de guion.

“Estoy haciendo apuntes porque hay gente interesada en desarrollarlo como serie; ahora trabajo con un grupo de escritores para darle forma a lo que podrían ser varias temporadas y ver si realmente funciona”, contó el director y productor del corto Julkita a El Sol de México, quien destacó que este interés lo tenía que pensó la historia.

“Ya habíamos tenido esa idea cuando hicimos el corto, aunque yo lo había guardado en el cajón, pero hay varias personas que se han acercado a hablar sobre desarrollar esto”, mencionó.

De concretarse la idea, Humberto Busto dirigiría algunos capítulos, aunque también le gustaría tener a otros realizadores que participen en la serie. “Tengo muchas ganas de ser showrunner de una serie y de tomar decisiones, ya sea a través de Julkita o de otra serie”, dijo.

Y aunque detalló que aún siguen los planes para saber dónde sería transmitida, el realizador destacó que le gustaría fuera en una plataforma digital. “Como Julkita tiene una característica que es totalmente subversiva, tendría que ser un espacio donde pueda existir libertad creativa para que nadie se sienta ofendido y que conserve su naturaleza. Por ahora lo que estamos haciendo es profundizar mucho más en el personaje y en las circunstancias”, comentó.

Antes de continuar con estos planes, Humberto Busto estrenará esta noche en Colombia la obra de teatro Constelaciones, original de Nick Payne y que estará dirigida por Fabio Rubiano y Sandro Romero, donde comparte créditos con Marcela Mar y Angélica Blandón.

Se trata de una adaptación libre que por primera vez será presentada en el Planetario de Bogotá, donde ofrecerán una experiencia inmersiva. “Hemos trabajado para generar no sólo una obra de teatro, sino una experiencia audiovisual espacial y sonora, que pueda potenciar esta historia de amor, de la fragmentación de su relación a través del tiempo y utilizando algunos elementos de la física cuántica”, dijo.

Según el actor, será la primera vez en Latinoamérica que esta obra, que se ha presentando tanto en Broadway como en México, se adapte de esta manera.


Después de un exitoso paso por 25 festivales internacionales, entre los que destacan el Clermont-Ferrand y de Nancy en Francia, Humberto Busto está en planes de extender el éxito de su cortometraje Julkita en una serie de televisión, la cual actualmente se encuentra en trabajo de guion.

“Estoy haciendo apuntes porque hay gente interesada en desarrollarlo como serie; ahora trabajo con un grupo de escritores para darle forma a lo que podrían ser varias temporadas y ver si realmente funciona”, contó el director y productor del corto Julkita a El Sol de México, quien destacó que este interés lo tenía que pensó la historia.

“Ya habíamos tenido esa idea cuando hicimos el corto, aunque yo lo había guardado en el cajón, pero hay varias personas que se han acercado a hablar sobre desarrollar esto”, mencionó.

De concretarse la idea, Humberto Busto dirigiría algunos capítulos, aunque también le gustaría tener a otros realizadores que participen en la serie. “Tengo muchas ganas de ser showrunner de una serie y de tomar decisiones, ya sea a través de Julkita o de otra serie”, dijo.

Y aunque detalló que aún siguen los planes para saber dónde sería transmitida, el realizador destacó que le gustaría fuera en una plataforma digital. “Como Julkita tiene una característica que es totalmente subversiva, tendría que ser un espacio donde pueda existir libertad creativa para que nadie se sienta ofendido y que conserve su naturaleza. Por ahora lo que estamos haciendo es profundizar mucho más en el personaje y en las circunstancias”, comentó.

Antes de continuar con estos planes, Humberto Busto estrenará esta noche en Colombia la obra de teatro Constelaciones, original de Nick Payne y que estará dirigida por Fabio Rubiano y Sandro Romero, donde comparte créditos con Marcela Mar y Angélica Blandón.

Se trata de una adaptación libre que por primera vez será presentada en el Planetario de Bogotá, donde ofrecerán una experiencia inmersiva. “Hemos trabajado para generar no sólo una obra de teatro, sino una experiencia audiovisual espacial y sonora, que pueda potenciar esta historia de amor, de la fragmentación de su relación a través del tiempo y utilizando algunos elementos de la física cuántica”, dijo.

Según el actor, será la primera vez en Latinoamérica que esta obra, que se ha presentando tanto en Broadway como en México, se adapte de esta manera.


Local

Armonizan leyes en materia de movilidad para SLP, ¿qué cambia?

Son ocho las leyes que fueron reformadas para mejorar la movilidad en el estado; en algunas se incluyen nuevas atribuciones

Local

Familias condenan ataque armado contra buscadores en Tamasopo

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP A. C., ha manifestado su descontento y desaprobación a los hechos donde un militar perdió la vida

Local

Rechazan ratificación de titular del IFSE y lanzan convocatoria; ¿cuáles son los requisitos?

Debido a que la persona en el cargo no fue ratificada, el nuevo o nueva titular que elijan ocupará ese cargo para el periodo del 30 de Junio de 2024 al 29 de junio de 2028

Local

¿por qué los “azulitos” y las “gomichelas” son dañinos para la salud?

Solo un litro de estas preparaciones contiene aproximadamente 728 kilocalorías

Local

Terminan las campañas y comienza la veda electoral para SLP

El Ceepac hizo un llamado a las y los candidatos a respetar la veda; este miércoles será su último día de campaña

Local

Ley Seca en SLP; ¿en qué horario aplica y qué sanciones hay si no se respeta?

Las autoridades anunciaron la prohibición temporal para la venta de alcohol los días 1 y 2 de junio respectivamente