/ viernes 27 de octubre de 2017

Cocinan tributo a herederas de tradición culinaria

Recorrido por 22 estados de la república mexicana en busca de la Abuelita Linda

En su recorrido por 22 estados de la república mexicana en busca de la Abuelita Linda, como se llama la emisión del canal Gourmet que conduce, Verónica Zumalacárregui ha encontrado como común denominador la pasión que estas mujeres imprimen en la cocina para alimentar a sus familias.

Por esa entrega filial, la emisora no dudó en rendirle tributo a tres abuelitas seleccionadas como las favoritas por la audiencia de la repetidora en toda América Latina, como Lidia, de Tuxtla Gutiérrez; Raquel, de Oaxaca, y Cheli, de Yucatán, con una gala en la cual, ellas, con los trajes típicos de sus respectivos estados transmitieron ese candor que las hizo ganadoras.

Antes del evento realizado en el hotel St. Regis, Zumalacárregui mencionó que dicha serie es muy recomendable porque muestra la “herencia gastronómica de México que es cultura y gracias a las abuelas no se pierde, además es un programa súper ligero, ameno, donde además de las recetas existe mucha emotividad”.

Quien también esta ante la cámara del programa Me Voy a Comer el Mundo del cual actualmente graba la segunda temporada, la comunicadora mencionó que en su recorrido por la república mexicana algo que le sorprendió sobre manera fue encontrar a una abuelita de Cancún que guardaba recetarios de sus antepasados con una historia de más de cien años.

“Ha sido una experiencia inolvidable a nivel profesional y personal poder convivir con ellas y que compartan conmigo sus secretos culinarios y a nivel personal por haber conocido a personas únicas con una sabiduría increíble de la gastronomía y de la vida en general”, expresó la española.

Verónica mencionó que por el momento son solo las 22 emisiones las que se han grabado y por el momento no sabe si harán más capítulos de Abuelita Linda que incluye la manera de hacer platillos tradicionales mexicanos como pozole, cochinita pibil en horno de tierra y tamales entre otros con las instrucciones de estas guardianas de las tradiciones culinarias de México.

Asimismo, en la velada los chefs Sergio Camacho, Zahie Téllez y Paulina Abascal, figuras mexicanas emblemáticas de El Gourmet fungieron como maestros de ceremonias, donde presentaron a Mandi Ciriza, vicepresidente senior de programación y producción, canales de Estilo de Vida.

 “Estamos sumamente orgullosos de nuestros talentos y nuestros programas, cuya misión es mantener viva las tradiciones culinarias de México”, aseguró Ciriza, quien agregó: “Esta noche reforzamos nuestro compromiso con México, su gastronomía y nuestra audiencia”.

Asimismo se dio a conocer que El Gourmet se encuentra en la producción de cuatro nuevas series de cocina latinoamericana, entre ellas, el regreso de la chef mexicana Zahie Téllez con “Platos de cuchara”, que enseñará su especialidad, un recetario basado en aquello imprescindible para el paladar mexicano: las sopas, en sus variadas temperaturas, gustos y colores.

En su recorrido por 22 estados de la república mexicana en busca de la Abuelita Linda, como se llama la emisión del canal Gourmet que conduce, Verónica Zumalacárregui ha encontrado como común denominador la pasión que estas mujeres imprimen en la cocina para alimentar a sus familias.

Por esa entrega filial, la emisora no dudó en rendirle tributo a tres abuelitas seleccionadas como las favoritas por la audiencia de la repetidora en toda América Latina, como Lidia, de Tuxtla Gutiérrez; Raquel, de Oaxaca, y Cheli, de Yucatán, con una gala en la cual, ellas, con los trajes típicos de sus respectivos estados transmitieron ese candor que las hizo ganadoras.

Antes del evento realizado en el hotel St. Regis, Zumalacárregui mencionó que dicha serie es muy recomendable porque muestra la “herencia gastronómica de México que es cultura y gracias a las abuelas no se pierde, además es un programa súper ligero, ameno, donde además de las recetas existe mucha emotividad”.

Quien también esta ante la cámara del programa Me Voy a Comer el Mundo del cual actualmente graba la segunda temporada, la comunicadora mencionó que en su recorrido por la república mexicana algo que le sorprendió sobre manera fue encontrar a una abuelita de Cancún que guardaba recetarios de sus antepasados con una historia de más de cien años.

“Ha sido una experiencia inolvidable a nivel profesional y personal poder convivir con ellas y que compartan conmigo sus secretos culinarios y a nivel personal por haber conocido a personas únicas con una sabiduría increíble de la gastronomía y de la vida en general”, expresó la española.

Verónica mencionó que por el momento son solo las 22 emisiones las que se han grabado y por el momento no sabe si harán más capítulos de Abuelita Linda que incluye la manera de hacer platillos tradicionales mexicanos como pozole, cochinita pibil en horno de tierra y tamales entre otros con las instrucciones de estas guardianas de las tradiciones culinarias de México.

Asimismo, en la velada los chefs Sergio Camacho, Zahie Téllez y Paulina Abascal, figuras mexicanas emblemáticas de El Gourmet fungieron como maestros de ceremonias, donde presentaron a Mandi Ciriza, vicepresidente senior de programación y producción, canales de Estilo de Vida.

 “Estamos sumamente orgullosos de nuestros talentos y nuestros programas, cuya misión es mantener viva las tradiciones culinarias de México”, aseguró Ciriza, quien agregó: “Esta noche reforzamos nuestro compromiso con México, su gastronomía y nuestra audiencia”.

Asimismo se dio a conocer que El Gourmet se encuentra en la producción de cuatro nuevas series de cocina latinoamericana, entre ellas, el regreso de la chef mexicana Zahie Téllez con “Platos de cuchara”, que enseñará su especialidad, un recetario basado en aquello imprescindible para el paladar mexicano: las sopas, en sus variadas temperaturas, gustos y colores.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad