/ lunes 26 de febrero de 2018

EU deja negociación del TLC sobre temas de reglas de origen

Canadá, México y Estados Unidos iniciaron el domingo la séptima ronda de conversaciones para renegociar el Tratado

Estados Unidos llamó a su negociador sobre reglas de origen del sector automotor en las rondas para modernizar el TLCAN para consultas en Washington, retrasando las conversaciones en México en torno al controvertido tema, dijeron el lunes tres funcionarios mexicanos y canadienses.


Uno de los funcionarios dijo que el negociador, Jason Bernstein, había sido llamado para reunirse con las armadoras estadounidenses y el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y que debía regresar más tarde en la semana.


Canadá, México y Estados Unidos iniciaron el domingo la séptima ronda de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, con la intención de terminar de reformar los capítulos menos contenciosos mientras comienzan a abordar los más álgidos.


El cambio en los planes interrumpió el cronograma de conversaciones para comienzos de esta semana sobre una propuesta del Gobierno de Donald Trump para que los fabricantes de automóviles obtengan más partes de la región y de Estados Unidos en particular, uno de los puntos más importantes a los que la industria se opone.


No estuvo inmediatamente claro si la interrupción fue un revés o podría ayudar a conducir a un gran avance después de meses de conversaciones para modificar el pacto comercial que moviliza 1,200 millones de dólares anuales en el comercio entre los tres países.



Los negociadores mexicanos han dicho que el problema del contenido automotor debe resolverse en gran parte entre la Casa Blanca y los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit que dominan la industria.


"Lo que he escuchado es que ha vuelto a Washington porque aparentemente se van a reunir con los tres (fabricantes) de Detroit. Si ese es el caso, eso es realmente positivo", dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Automóviles de Toronto.


"El momento es incómodo. Pero si USTR finalmente está hablando con esas compañías, es algo que hemos estado pidiendo durante meses", agregó, refiriéndose al representante de Comercio de Estados Unidos (USTR).



Dos cabilderos del sector de automóviles en Estados Unidos, que pidieron el anonimato, dijeron que no creían que hubiera una reunión conjunta programada con las compañías automotrices de Detroit, pero que podrían realizarse consultas individuales.


Al Gobierno de México le preocupa que la falta de progreso en el tema del contenido automotor pueda perjudicar la renegociación más amplia, dijo un exfuncionario aún familiarizado con el proceso.



Buscando romper el punto muerto, México había dicho que presentará una propuesta sobre las reglas de origen durante la actual ronda de conversaciones, pero un funcionario mexicano dijo el lunes que hasta ahora no se han presentado nuevas ideas.

Estados Unidos llamó a su negociador sobre reglas de origen del sector automotor en las rondas para modernizar el TLCAN para consultas en Washington, retrasando las conversaciones en México en torno al controvertido tema, dijeron el lunes tres funcionarios mexicanos y canadienses.


Uno de los funcionarios dijo que el negociador, Jason Bernstein, había sido llamado para reunirse con las armadoras estadounidenses y el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y que debía regresar más tarde en la semana.


Canadá, México y Estados Unidos iniciaron el domingo la séptima ronda de conversaciones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, con la intención de terminar de reformar los capítulos menos contenciosos mientras comienzan a abordar los más álgidos.


El cambio en los planes interrumpió el cronograma de conversaciones para comienzos de esta semana sobre una propuesta del Gobierno de Donald Trump para que los fabricantes de automóviles obtengan más partes de la región y de Estados Unidos en particular, uno de los puntos más importantes a los que la industria se opone.


No estuvo inmediatamente claro si la interrupción fue un revés o podría ayudar a conducir a un gran avance después de meses de conversaciones para modificar el pacto comercial que moviliza 1,200 millones de dólares anuales en el comercio entre los tres países.



Los negociadores mexicanos han dicho que el problema del contenido automotor debe resolverse en gran parte entre la Casa Blanca y los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit que dominan la industria.


"Lo que he escuchado es que ha vuelto a Washington porque aparentemente se van a reunir con los tres (fabricantes) de Detroit. Si ese es el caso, eso es realmente positivo", dijo Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Automóviles de Toronto.


"El momento es incómodo. Pero si USTR finalmente está hablando con esas compañías, es algo que hemos estado pidiendo durante meses", agregó, refiriéndose al representante de Comercio de Estados Unidos (USTR).



Dos cabilderos del sector de automóviles en Estados Unidos, que pidieron el anonimato, dijeron que no creían que hubiera una reunión conjunta programada con las compañías automotrices de Detroit, pero que podrían realizarse consultas individuales.


Al Gobierno de México le preocupa que la falta de progreso en el tema del contenido automotor pueda perjudicar la renegociación más amplia, dijo un exfuncionario aún familiarizado con el proceso.



Buscando romper el punto muerto, México había dicho que presentará una propuesta sobre las reglas de origen durante la actual ronda de conversaciones, pero un funcionario mexicano dijo el lunes que hasta ahora no se han presentado nuevas ideas.

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar