/ jueves 14 de julio de 2022

BBVA sube a 2% pronóstico del PIB de México en 2022

Esto como resultado del buen desempeño que tuvo la actividad económica durante la primera mitad del año

BBVA México elevó a dos por ciento, desde 1.2 por ciento, su pronóstico de crecimiento para el país en 2022, como resultado del buen desempeño que tuvo la actividad económica durante la primera mitad del año.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, explicó que parte de esta mejora se puede observar en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que hasta abril sumó dos meses al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos: Que no se te pase: SAT anuncia prórroga para habilitar Buzón Tributario

El desempeño del primer trimestre superó las expectativas. Incluso, si los datos del IGAE de mayo y junio son desfavorables, son suficientes anticipando una ralentización en la segunda mitad del año para que la economía alcance un crecimiento del dos por ciento en 2022”, explicó la analista en conferencia de prensa.

Al presentar el informe "Situación México", correspondiente al tercer trimestre de 2022, la analista puntualizó que si bien se prevé un crecimiento de dos por ciento, la segunda mitad del año estará llena de presiones inflacionarias y elevadas alzas de interés por parte de los bancos centrales, mismas que podrían afectar el crecimiento económico paulatinamente.

"Esto será otro viento en contra para la economía. Incidirá de manera negativa en el consumo e inflación", dijo el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.

El banco espera que durante el cuarto trimestre de 2022 la inflación alcance un nivel de 7.7 por ciento, así como una tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) de 9.50 por ciento.

Otro factor que podría pesar a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de México será el dinamismo de la economía estadounidense, de la cual se prevé que entre en recesión en el segundo semestre de 2023.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los cálculos del BBVA, la economía de Estados Unidos cerraría el 2022 con un alza de 2.7 por ciento, pero en 2023 registrará apenas un crecimiento de 0.7 por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

BBVA México elevó a dos por ciento, desde 1.2 por ciento, su pronóstico de crecimiento para el país en 2022, como resultado del buen desempeño que tuvo la actividad económica durante la primera mitad del año.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA México, explicó que parte de esta mejora se puede observar en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que hasta abril sumó dos meses al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos: Que no se te pase: SAT anuncia prórroga para habilitar Buzón Tributario

El desempeño del primer trimestre superó las expectativas. Incluso, si los datos del IGAE de mayo y junio son desfavorables, son suficientes anticipando una ralentización en la segunda mitad del año para que la economía alcance un crecimiento del dos por ciento en 2022”, explicó la analista en conferencia de prensa.

Al presentar el informe "Situación México", correspondiente al tercer trimestre de 2022, la analista puntualizó que si bien se prevé un crecimiento de dos por ciento, la segunda mitad del año estará llena de presiones inflacionarias y elevadas alzas de interés por parte de los bancos centrales, mismas que podrían afectar el crecimiento económico paulatinamente.

"Esto será otro viento en contra para la economía. Incidirá de manera negativa en el consumo e inflación", dijo el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano.

El banco espera que durante el cuarto trimestre de 2022 la inflación alcance un nivel de 7.7 por ciento, así como una tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) de 9.50 por ciento.

Otro factor que podría pesar a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de México será el dinamismo de la economía estadounidense, de la cual se prevé que entre en recesión en el segundo semestre de 2023.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según los cálculos del BBVA, la economía de Estados Unidos cerraría el 2022 con un alza de 2.7 por ciento, pero en 2023 registrará apenas un crecimiento de 0.7 por ciento.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad