/ jueves 20 de julio de 2017

¡De festejo! Se cumplen 48 años de llegada del primer hombre a la Luna

Este jueves se conmemora uno de los logros más importantes parala humanidad: la llegada del primer hombre a la Luna, pues fue el20 de julio de 1969 cuando los astronautas norteamericanos NeilArmstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie del satélitenatural de la Tierra.

Después de cuatro días de viaje y tras abandonar la órbitaterrestre, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar, llamadoÁguila, mientras Michael Collins permanecía en el módulo demando Columbia.

Tras unas horas de igualar la presión del módulo lunar con lade la Luna, el primero en poner el pie en la superficie selenitafue Neil Armstrong, el 20 de julio a las 10:56 hora de Florida.

Puedes leer: 

Mediante la televisión, millones de personas en el mundoobservaron este acontecimiento histórico, pues cuando descendíapor la escalera del módulo, Armstrong proclamó la famosa frase:"Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto parala humanidad". El segundo fue Aldrin, quien ante la emoción sóloexpresó: "Magnífica desolación".

De acuerdo con información de la NASA, una vez que estuvieronsobre el suelo lunar, los astronautas tomaron fotografías,colocaron en la superficie una bandera Estados Unidos y depositaronuna placa metálica con la inscripción: "Aquí los hombres delplaneta Tierra han puesto el pie sobre la Luna por primera vez.Julio de 1969 D.C. Hemos venido en paz en nombre de toda lahumanidad".

También instalaron un reflector de rayos láser destinado amedir con exactitud la distancia entre la Tierra y la Luna, unsismógrafo para registrar terremotos lunares y una pantalla paramedir la intensidad del viento solar; y con la ayuda de picos ypalas recogieron arena y fragmentos de rocas lunares para traerlasa la Tierra.

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica ydel Espacio (NASA, por su sigla en inglés), luego de queconcluyeron su misión, los astronautas regresaron al módulo lunarque reemprendió el viaje para unirse con el módulo de mando dondeles esperaba Collins.

La misión terminó cuando el módulo de mando cayó en aguasdel Océano Pacífico, el 24 de Julio. Tras su regreso sanos ysalvos de esta hazaña, los astronautas se sometieron a unacuarentena, pues podía darse la posibilidad de que hubierantraído de la Luna algún germen desconocido.

/eds

Este jueves se conmemora uno de los logros más importantes parala humanidad: la llegada del primer hombre a la Luna, pues fue el20 de julio de 1969 cuando los astronautas norteamericanos NeilArmstrong y Edwin Aldrin pisaron la superficie del satélitenatural de la Tierra.

Después de cuatro días de viaje y tras abandonar la órbitaterrestre, Armstrong y Aldrin pasaron al módulo lunar, llamadoÁguila, mientras Michael Collins permanecía en el módulo demando Columbia.

Tras unas horas de igualar la presión del módulo lunar con lade la Luna, el primero en poner el pie en la superficie selenitafue Neil Armstrong, el 20 de julio a las 10:56 hora de Florida.

Puedes leer: 

Mediante la televisión, millones de personas en el mundoobservaron este acontecimiento histórico, pues cuando descendíapor la escalera del módulo, Armstrong proclamó la famosa frase:"Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto parala humanidad". El segundo fue Aldrin, quien ante la emoción sóloexpresó: "Magnífica desolación".

De acuerdo con información de la NASA, una vez que estuvieronsobre el suelo lunar, los astronautas tomaron fotografías,colocaron en la superficie una bandera Estados Unidos y depositaronuna placa metálica con la inscripción: "Aquí los hombres delplaneta Tierra han puesto el pie sobre la Luna por primera vez.Julio de 1969 D.C. Hemos venido en paz en nombre de toda lahumanidad".

También instalaron un reflector de rayos láser destinado amedir con exactitud la distancia entre la Tierra y la Luna, unsismógrafo para registrar terremotos lunares y una pantalla paramedir la intensidad del viento solar; y con la ayuda de picos ypalas recogieron arena y fragmentos de rocas lunares para traerlasa la Tierra.

De acuerdo con la Administración Nacional de la Aeronáutica ydel Espacio (NASA, por su sigla en inglés), luego de queconcluyeron su misión, los astronautas regresaron al módulo lunarque reemprendió el viaje para unirse con el módulo de mando dondeles esperaba Collins.

La misión terminó cuando el módulo de mando cayó en aguasdel Océano Pacífico, el 24 de Julio. Tras su regreso sanos ysalvos de esta hazaña, los astronautas se sometieron a unacuarentena, pues podía darse la posibilidad de que hubierantraído de la Luna algún germen desconocido.

/eds

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad