/ jueves 17 de noviembre de 2022

Qatar 2022: Conoce el mercado Souq Waqif en Doha, un símbolo de cultura y tradición

Faltan tres días para que inicie la Copa del Mundo. Eso ha hecho que los fanáticos de distintos países lleguen a Doha y de inmediato busquen en qué entretenerse

¿A dónde ir? ¿Qué conocer? Esa pregunta se la hacen todos los visitantes que aterrizan en Doha y todos acaban en el mercado Souq Waqif. El icónico lugar es un imán de gente. Su ubicación en el centro de Doha hace que sea un lugar de fácil acceso. Las personas pueden llegar en metro, a pie o en taxi. Comida, artesanías, llaveros, ropa, terrazas para fumar shisha, todo eso se puede encontrar a lo largo de sus comercios.

Faltan tres días para que inicie la Copa del Mundo. Eso ha hecho que los fanáticos de distintos países lleguen a Doha y de inmediato busquen en qué entretenerse.

Te puede interesar: ¿Playa privada? Así es la casa del Tricolor en el Mundial de Qatar 2022

El mercado Souq Waqif es una atracción lógica. Sus pasillos, comercios de objetos típicos del lugar como espadas, incensarios de carbón, hacen que la gente quiera conocerlo.

Doha es lujo. Edificios altos, estadios futuristas, modernidad, pero los mercados tradicionales al aire libre siguen presentes. Waqif es el más atractivo.

ESTO recorrió el sitio en aproximadamente una hora, lámparas tipo Aladino, alfombras o ropa, se pueden encontrar a costos accesibles. La Copa del Mundo alcanzó al sitio y también hay productos oficiales del evento. Los turistas buscan de todo, los llaveros con un costo de 10 riyals ($55 pesos) son uno de los productos más adquiridos,

Las paredes de los negocios están adornadas con banderas mundialistas, un camello de plástico está en uno de los accesos, la modernidad y cultura qatarí conviven en un mismo lugar.

Los artesanos que realizan bisht son vistos con asombro. Tres personas están en el suelo, mientras tejen la ropa, los tres se apoyan con sus pies para poder trabajar. ESTO les pidió permiso de grabarlos y los todos accedieron. El color dorado de la ropa tradicional árabe se usa para bodas y eventos importantes.

Luego de observar parte de la elaboración de los bisht seguimos el recorrido. Un enorme pulgar dorado sobresale en uno de los pasillos. La obra es rara, pero obliga a tomarse fotos. La escultura es obra del francés César Baldacci y se instaló en ese lugar en 2019 luego de que Qatar fuera elegido sede de la Copa Árabe. El dedo simplemente significa la aprobación por tener el evento.

Unos cuadros pintados a lápiz de Messi, Diego Armando Maradona y Neymar están en exhibición. Las obras son perfectas.

Mientras nos sentamos en un restaurante a tomar un jugo de naranja observamos a seguidores ecuatorianos, mexicanos, árabes, japoneses, la mezcla de culturas sigue incrementándose.

El recorrido finalizó con la compra de un helado tradicional de Qatar, pero también fuimos víctima de los trucos que hacen para entregarlo. Te lo doy, no te lo doy, arriba, abajo. El costo es de 20 ryals, los sabores son de limón, vainilla y chocolate, el sabor no es el mejor, pero la rutina es la que cuenta.

Nota publicada originalmente en ESTO

¿A dónde ir? ¿Qué conocer? Esa pregunta se la hacen todos los visitantes que aterrizan en Doha y todos acaban en el mercado Souq Waqif. El icónico lugar es un imán de gente. Su ubicación en el centro de Doha hace que sea un lugar de fácil acceso. Las personas pueden llegar en metro, a pie o en taxi. Comida, artesanías, llaveros, ropa, terrazas para fumar shisha, todo eso se puede encontrar a lo largo de sus comercios.

Faltan tres días para que inicie la Copa del Mundo. Eso ha hecho que los fanáticos de distintos países lleguen a Doha y de inmediato busquen en qué entretenerse.

Te puede interesar: ¿Playa privada? Así es la casa del Tricolor en el Mundial de Qatar 2022

El mercado Souq Waqif es una atracción lógica. Sus pasillos, comercios de objetos típicos del lugar como espadas, incensarios de carbón, hacen que la gente quiera conocerlo.

Doha es lujo. Edificios altos, estadios futuristas, modernidad, pero los mercados tradicionales al aire libre siguen presentes. Waqif es el más atractivo.

ESTO recorrió el sitio en aproximadamente una hora, lámparas tipo Aladino, alfombras o ropa, se pueden encontrar a costos accesibles. La Copa del Mundo alcanzó al sitio y también hay productos oficiales del evento. Los turistas buscan de todo, los llaveros con un costo de 10 riyals ($55 pesos) son uno de los productos más adquiridos,

Las paredes de los negocios están adornadas con banderas mundialistas, un camello de plástico está en uno de los accesos, la modernidad y cultura qatarí conviven en un mismo lugar.

Los artesanos que realizan bisht son vistos con asombro. Tres personas están en el suelo, mientras tejen la ropa, los tres se apoyan con sus pies para poder trabajar. ESTO les pidió permiso de grabarlos y los todos accedieron. El color dorado de la ropa tradicional árabe se usa para bodas y eventos importantes.

Luego de observar parte de la elaboración de los bisht seguimos el recorrido. Un enorme pulgar dorado sobresale en uno de los pasillos. La obra es rara, pero obliga a tomarse fotos. La escultura es obra del francés César Baldacci y se instaló en ese lugar en 2019 luego de que Qatar fuera elegido sede de la Copa Árabe. El dedo simplemente significa la aprobación por tener el evento.

Unos cuadros pintados a lápiz de Messi, Diego Armando Maradona y Neymar están en exhibición. Las obras son perfectas.

Mientras nos sentamos en un restaurante a tomar un jugo de naranja observamos a seguidores ecuatorianos, mexicanos, árabes, japoneses, la mezcla de culturas sigue incrementándose.

El recorrido finalizó con la compra de un helado tradicional de Qatar, pero también fuimos víctima de los trucos que hacen para entregarlo. Te lo doy, no te lo doy, arriba, abajo. El costo es de 20 ryals, los sabores son de limón, vainilla y chocolate, el sabor no es el mejor, pero la rutina es la que cuenta.

Nota publicada originalmente en ESTO

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad