/ martes 21 de noviembre de 2023

Academia Deportiva de Taekwondo realizó exitoso Festival Infantil

Reunió a 200 niños y niñas de 2 a 6 años, además de sus papás, en un evento psicomotriz y deportivo

Con cerca de 200 niños y niñas, acompañados de sus padres, la Academia Deportiva de Taekwondo llevó a cabo un exitoso Festival Infantil, en el que se observaron los avances de todos los alumnos.

El auditorio Villaseca del Instituto Cultural Manuel José Othón fue la sede del evento, coordinado por Salvador Allende, director y entrenador de dicha Academia, quien explicó los pormenores del Festival y los objetivos que se buscaban.

Cortesía | ADTKD

“Participaron menores desde los 2 años en adelante, cerca de 200 niños de las diferentes sucursales en una competencia que se denomina circuito de acción motriz. Esto viene extraído de la educación física, sin embargo utilizamos implementos que fueron diseñados en medida, en textura, en colores y dimensiones, elegidas con un grupo de especialistas en España en el sueño olímpico, con un molde a la rúbrica de evaluación.

Dentro de las reglas de competencia, el coach debe ser el padre de familia o tutor, no el entrenador. La razón es que con un niño tan pequeño se trabajan las cuatro esferas del desarrollo humano. En la competencia el niño tendrá deducciones si el papá lo ayuda, si lo carga o le facilita hacer los patrones asignados. Los papás deben cuidarlo, pero no ayudarlo”, agregó.

Cortesía | ADTKD

Así el Festival se desarrolló con gran entusiasmo en donde los participantes transitaron precisamente en un circuito con obstáculos en donde se mostraron destrezas motrices básicas como balancear, rodar, desplazar, caminar, saltar, trepar, así como subir y bajar, esto para los más peques de 2 a 5 años.

Y para los niños de 6 años en adelante se implementó la modalidad rompimiento de tablas, en la que los pequeños realizaron ejecuciones con mano a puño cerrado o mano abierta, patadas básicas o saltando. Se evaluó la habilidad motriz, técnica, actitud marcial y grito. Además de adaptabilidad para enfrentar escenarios y multitudes. También la valentía para enfrentar desafíos.

Al final como estimulo por el esfuerzo realizado, todos los niños y niñas recibieron medalla de participación.

Con cerca de 200 niños y niñas, acompañados de sus padres, la Academia Deportiva de Taekwondo llevó a cabo un exitoso Festival Infantil, en el que se observaron los avances de todos los alumnos.

El auditorio Villaseca del Instituto Cultural Manuel José Othón fue la sede del evento, coordinado por Salvador Allende, director y entrenador de dicha Academia, quien explicó los pormenores del Festival y los objetivos que se buscaban.

Cortesía | ADTKD

“Participaron menores desde los 2 años en adelante, cerca de 200 niños de las diferentes sucursales en una competencia que se denomina circuito de acción motriz. Esto viene extraído de la educación física, sin embargo utilizamos implementos que fueron diseñados en medida, en textura, en colores y dimensiones, elegidas con un grupo de especialistas en España en el sueño olímpico, con un molde a la rúbrica de evaluación.

Dentro de las reglas de competencia, el coach debe ser el padre de familia o tutor, no el entrenador. La razón es que con un niño tan pequeño se trabajan las cuatro esferas del desarrollo humano. En la competencia el niño tendrá deducciones si el papá lo ayuda, si lo carga o le facilita hacer los patrones asignados. Los papás deben cuidarlo, pero no ayudarlo”, agregó.

Cortesía | ADTKD

Así el Festival se desarrolló con gran entusiasmo en donde los participantes transitaron precisamente en un circuito con obstáculos en donde se mostraron destrezas motrices básicas como balancear, rodar, desplazar, caminar, saltar, trepar, así como subir y bajar, esto para los más peques de 2 a 5 años.

Y para los niños de 6 años en adelante se implementó la modalidad rompimiento de tablas, en la que los pequeños realizaron ejecuciones con mano a puño cerrado o mano abierta, patadas básicas o saltando. Se evaluó la habilidad motriz, técnica, actitud marcial y grito. Además de adaptabilidad para enfrentar escenarios y multitudes. También la valentía para enfrentar desafíos.

Al final como estimulo por el esfuerzo realizado, todos los niños y niñas recibieron medalla de participación.

Cultura

Entre 7 y 8 mil investigaciones por violencia de género registra la FGESLP en 2023

En lo que respecta a los once casos de mujeres fallecidas durante 2023 y que se han catalogado como feminicidios, nueve de ellos ya se han resuelto

Local

Buscan “eliminar deuda” de locatarios en mercados de la capital potosina

Alcalde asegura que a nadie se les quitará su local; es su patrimonio

Deportes

Monterrey es un equipo completo, pero tenemos con que ganarles: Bonatini

El delantero del Atlético de San Luis sabe de que Rayados tiene un plantel de primera, pero señala que pueden vencerlos

Local

Hoy comparece el fiscal de SLP ante el Congreso

Será en el salón de Pleno del Congreso del Estado

Local

Explotación laboral provoca ansiedad, depresión e insomnio en trabajadores: especialista

La salud mental de las y los trabajadores, también requiere atención y seguimiento, para que se desarrollen plenamente en sus espacios laborales