/ domingo 1 de octubre de 2023

Un sinfonismo pianístico pudo disfrutarse con el concierto "Transcendencias Pianísticas"

El Pianista de talla internacional, Oleg Khudyakov se tornó verdaderamente fantástico, virtuoso y brillante, dramático, romántico y lírico

En síntesis, podemos decir que embelesó al respetable con un gran abanico de colores y expresiones, sin duda, uno de los mejores conciertos del año

Un sinfonismo pianístico pudo disfrutarse con el concierto titulado "Transcendencias Pianísticas" que ofreció el Pianista de talla internacional, Oleg Khudyakov, que se tornó verdaderamente fantástico, virtuoso y brillante, dramático, romántico y lírico. En síntesis, podemos decir que embelesó al respetable con un gran abanico de colores y expresiones, sin duda, uno de los mejores conciertos del año.

El público aplaudió de pié, con ovaciones sin parar, al sentirse conquistado con una muestra de gran impacto emocional al consentir nuestro oído con un viaje musical verdaderamente inolvidable para la mente, el espíritu y el corazón que se sumergieron son la sinfonía de las notas musicales de Oleg Khudyakov, en un mundo fantástico, virtuoso y brillante, dramático, romántico y lírico, teniendo como foro el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEARTSLP).

Este concierto es una coproducción con "Música para la Paz". Y es organizado por el Centro Cultural Internacional SLP, que dirige el Maestro Iván Petrov.

El programa que se ofreció fue el siguiente:

F. Chopin - Scherzo n. 1 op. 20

F. Chopin - Balada n. 4 op. 52

S. Rachmaninov - 6 momentos musicales op. 16

Saint-Saenz/Liszt - «Danza Macabra»

Ancores

La gira que comenzó el pasado 27 Septiembre 27 en Lagos de Moreno, Jalisco, siguió aquí en San Luis Potosí el 28 y 29 de Septiembre en San Luis Potosí, para continuar en:

Oct 2-4 - Guadalajara

Oct 5 - Ajijic, Jalisco

Oct 7 - Colima

Oct 8 - Baja California

Oct 11-12 - Cdmx

Oct 13-14 - Cancún

Oct 17 - Zacatecas

Oct 27 Morelia

Cabe señalar que la gira es organizada por Vladimir Petrov en colaboración de “Música para la Paz” y Centro Cultural Internacional SLP.

Sobre Oleg Khudyakov

Oleg Khudyakov, pianista, egresado de la Escuela Central de Música del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú con el Profesor, Artista de Honor de Rusia, Valery Piassetski. En 2018 egresado del Conservatorio Tchaikovsky de Mosc con el Profesor, Artista de Honor de Rusia, Sergey Dorenski. Hoy en día es estudiante de posgrado en la Musik-Akademie de Basilea (Suiza) con el profesor Claudio Martinez Mehner.

Oleg es ganador de concursos internacionales y nacionales como el Concurso internacional para jóvenes músicos (Bucarest, Rumania, 2004, 2do premio), el concurso internacional de S. Rachmaninov (Darmstadt, Alemania, 2008, 2do premio, premio del público y premio a la mejor interpretación de las obras de Rachmaninov), el concurso internacional "Step to Mastery" (San Petersburgo, 2007, III. Premio), concurso internacional de pianistas S. Rachmaninov (Bonn, Alemania, 2013, 1er Premio), Concurso Internacional "Russian Seasons" (Ekaterimburgo, 2015, 1er Premio), Concurso Internacional de Piano "Mania" (Podgorica, Montenegro, 2015, 3er Premio), Concurso Internacional PI Tchaikovsky (Moscú, 2015, título "Mejor Concertino" en la nominación "Violín"), Concurso Almaty, Kazajstán, 2015, III. Premio), Concurso Internacional de Piano en memoria de Vera Lothar-Shevchenko (Ekaterimburgo, 2016, 1er Premio), Concurso Internacional de Piano NTD (Nueva York, 2016, III. Premio), Concurso Internacional "Piano Open" (Berlín, Alemania, 2017, II. Premio), IX. Concurso Internacional S. Savshinsky (San Petersburgo, 2018, Gran Premio, recibió un premio especial: interpretación con orquesta bajo la dirección del Maestro Fabio Mastrangelo), Concurso Internacional de Piano "De Lagny Sur Marne" (París, Francia, 2018, 2º premio).

Oleg participó en el Festival Internacional "Nuevos Nombres", el Festival de Música Romántica para Jóvenes Músicos "Virtuoso", el octavo Festival Internacional de Música "Estrellas del Baikal" y el Festival Internacional de Música "Rostros del Pianismo Contemporáneo".

Además, Oleg se presenta constantemente en Rusia, Suiza, Francia, Kazajstan, Alemania, China, Romania, Bélgica, Austria, España, Italia, Estados Unidos, entre otros.

Oleg también participó en el festival de música" Stars at the Rhine " en Basilea, Suiza, (2017, 2019) y se ha presentado con orquestas como Volksinfonie und Coopsinfonie en Basilea, Suiza, Orquesta Nacional de Rumania como parte del programa de conciertos de AMG para reemplazar a Radu Lupu.

Viaja constantemente a las ciudades de Rusia, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Austria, Alemania, Suiza, Bélgica, Rumania, China y otros países.

En síntesis, podemos decir que embelesó al respetable con un gran abanico de colores y expresiones, sin duda, uno de los mejores conciertos del año

Un sinfonismo pianístico pudo disfrutarse con el concierto titulado "Transcendencias Pianísticas" que ofreció el Pianista de talla internacional, Oleg Khudyakov, que se tornó verdaderamente fantástico, virtuoso y brillante, dramático, romántico y lírico. En síntesis, podemos decir que embelesó al respetable con un gran abanico de colores y expresiones, sin duda, uno de los mejores conciertos del año.

El público aplaudió de pié, con ovaciones sin parar, al sentirse conquistado con una muestra de gran impacto emocional al consentir nuestro oído con un viaje musical verdaderamente inolvidable para la mente, el espíritu y el corazón que se sumergieron son la sinfonía de las notas musicales de Oleg Khudyakov, en un mundo fantástico, virtuoso y brillante, dramático, romántico y lírico, teniendo como foro el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEARTSLP).

Este concierto es una coproducción con "Música para la Paz". Y es organizado por el Centro Cultural Internacional SLP, que dirige el Maestro Iván Petrov.

El programa que se ofreció fue el siguiente:

F. Chopin - Scherzo n. 1 op. 20

F. Chopin - Balada n. 4 op. 52

S. Rachmaninov - 6 momentos musicales op. 16

Saint-Saenz/Liszt - «Danza Macabra»

Ancores

La gira que comenzó el pasado 27 Septiembre 27 en Lagos de Moreno, Jalisco, siguió aquí en San Luis Potosí el 28 y 29 de Septiembre en San Luis Potosí, para continuar en:

Oct 2-4 - Guadalajara

Oct 5 - Ajijic, Jalisco

Oct 7 - Colima

Oct 8 - Baja California

Oct 11-12 - Cdmx

Oct 13-14 - Cancún

Oct 17 - Zacatecas

Oct 27 Morelia

Cabe señalar que la gira es organizada por Vladimir Petrov en colaboración de “Música para la Paz” y Centro Cultural Internacional SLP.

Sobre Oleg Khudyakov

Oleg Khudyakov, pianista, egresado de la Escuela Central de Música del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú con el Profesor, Artista de Honor de Rusia, Valery Piassetski. En 2018 egresado del Conservatorio Tchaikovsky de Mosc con el Profesor, Artista de Honor de Rusia, Sergey Dorenski. Hoy en día es estudiante de posgrado en la Musik-Akademie de Basilea (Suiza) con el profesor Claudio Martinez Mehner.

Oleg es ganador de concursos internacionales y nacionales como el Concurso internacional para jóvenes músicos (Bucarest, Rumania, 2004, 2do premio), el concurso internacional de S. Rachmaninov (Darmstadt, Alemania, 2008, 2do premio, premio del público y premio a la mejor interpretación de las obras de Rachmaninov), el concurso internacional "Step to Mastery" (San Petersburgo, 2007, III. Premio), concurso internacional de pianistas S. Rachmaninov (Bonn, Alemania, 2013, 1er Premio), Concurso Internacional "Russian Seasons" (Ekaterimburgo, 2015, 1er Premio), Concurso Internacional de Piano "Mania" (Podgorica, Montenegro, 2015, 3er Premio), Concurso Internacional PI Tchaikovsky (Moscú, 2015, título "Mejor Concertino" en la nominación "Violín"), Concurso Almaty, Kazajstán, 2015, III. Premio), Concurso Internacional de Piano en memoria de Vera Lothar-Shevchenko (Ekaterimburgo, 2016, 1er Premio), Concurso Internacional de Piano NTD (Nueva York, 2016, III. Premio), Concurso Internacional "Piano Open" (Berlín, Alemania, 2017, II. Premio), IX. Concurso Internacional S. Savshinsky (San Petersburgo, 2018, Gran Premio, recibió un premio especial: interpretación con orquesta bajo la dirección del Maestro Fabio Mastrangelo), Concurso Internacional de Piano "De Lagny Sur Marne" (París, Francia, 2018, 2º premio).

Oleg participó en el Festival Internacional "Nuevos Nombres", el Festival de Música Romántica para Jóvenes Músicos "Virtuoso", el octavo Festival Internacional de Música "Estrellas del Baikal" y el Festival Internacional de Música "Rostros del Pianismo Contemporáneo".

Además, Oleg se presenta constantemente en Rusia, Suiza, Francia, Kazajstan, Alemania, China, Romania, Bélgica, Austria, España, Italia, Estados Unidos, entre otros.

Oleg también participó en el festival de música" Stars at the Rhine " en Basilea, Suiza, (2017, 2019) y se ha presentado con orquestas como Volksinfonie und Coopsinfonie en Basilea, Suiza, Orquesta Nacional de Rumania como parte del programa de conciertos de AMG para reemplazar a Radu Lupu.

Viaja constantemente a las ciudades de Rusia, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Austria, Alemania, Suiza, Bélgica, Rumania, China y otros países.

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad

Local

SLP suma 10 carpetas de investigación abiertas por delitos electorales en 2024 

A nivel nacional, el estado potosino se encuentra en el lugar 11 de 32 entidades 

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona