/ miércoles 28 de septiembre de 2022

MONDIACULT 2022, un paradigma para la cultura universal: Jorge Sánchez Cordero

Este miércoles inicia la reunión que reunirá durante tres días en México a ministros de Cultura de más de 190 países

Todo está listo para que arranque el día de hoy la Segunda Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2022, la cual ha convocado a ministros de cultura de más de 190 países para debatir problemáticas a nivel mundial en la búsqueda del reconocimiento de la cultura como uno de los pilares del desarrollo sostenible para la agenda 2030 de la ONU.

En entrevista con El Sol de México, Jorge Sánchez Cordero, especialista en Derecho comparado y uno de los portavoces de este evento recordó que la primera edición de MONDIACULT en 1982, también realizada en México, marcó un hito al cambiar la concepción eurocéntrica de la cultura, e introdujo grandes reflexiones como la diversidad cultural, la cultura migrante y, sobre todo, el tráfico ilícito de bienes culturales.

Puede interesarte: Certamen Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México abre muestra de ganadores

“Esta edición será igualmente paradigmática. Es obvio que los problemas culturales que se tenían a finales del siglo XX no corresponden a los que la humanidad enfrenta en lo que va del siglo XXI. Creo que la sociedad Mexicana está de plácemes al ser anfitrión de más de 150 ministros de cultura, eso enorgullece mucho al país, al Estado mexicano y a la cultura en general”, comentó.

ALGUNOS TEMAS A DISCUTIR

Sánchez Cordero explicó que los ministros discutirán sobre las consecuencias que el cambio climático puede tener para con el patrimonio cultural en todas sus expresiones, así como las acciones necesarias para prevenir su deterioro.

También se reflexionará sobre el acceso a la cultura como Derecho universal. Tema, en el que México ya ha tomado acciones, al modificar el Artículo 4 constitucional el cual ahora contempla reconocimiento y protección de los derechos culturales colectivos.

Agrega el especialista que se reflexionará en torno al concepto de patrimonio cultural integral, una propuesta hecha por la región de los países de América Latina y el Caribe, el cual propone la no distinción entre los patrimonios tangibles e intangibles.

“Es un hecho que las comunidades y grupos culturales interactúan con su medio ambiente, con su medio natural. Esto era diseccionar el patrimonio con fines didácticos, escolarmente valioso, pero no correspondía a la realidad”, explica Sánchez Cordero.

MÉXICO LLEGA FORTALECIDO

El vocero de MONDIACULT 2022, afirma que México llega con instrumentos importantes para aportar a la comunidad internación dentro de esta reunión, pues ha implementado modificaciones en sus legislaciones y leyes

“México llega muy fortalecido. No olvidemos la ley de enero de 2022, la cual protege de forma sustantiva a las comunidades y grupos culturales mexicanos en lo que respecta a todo el conocimiento tradicional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“También el Congreso de la Unión aprobó una de las legislaciones de mayor vanguardia en el ámbito internacional, creando un canon diferente al que se venía discutiendo en torno a los derechos de autor y la propiedad intelectual”.

Del mismo modo llegamos fortalecidos por un nuevo modelo cultural jurisprudencial, “que fue obra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver algunos problemas emblemáticos, como el derecho de uso de suelo de Copilco-Universidad que defiende el valor que tiene la el campus central de la UNAM como patrimonio del humanidad”, apuntó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Todo está listo para que arranque el día de hoy la Segunda Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, MONDIACULT 2022, la cual ha convocado a ministros de cultura de más de 190 países para debatir problemáticas a nivel mundial en la búsqueda del reconocimiento de la cultura como uno de los pilares del desarrollo sostenible para la agenda 2030 de la ONU.

En entrevista con El Sol de México, Jorge Sánchez Cordero, especialista en Derecho comparado y uno de los portavoces de este evento recordó que la primera edición de MONDIACULT en 1982, también realizada en México, marcó un hito al cambiar la concepción eurocéntrica de la cultura, e introdujo grandes reflexiones como la diversidad cultural, la cultura migrante y, sobre todo, el tráfico ilícito de bienes culturales.

Puede interesarte: Certamen Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México abre muestra de ganadores

“Esta edición será igualmente paradigmática. Es obvio que los problemas culturales que se tenían a finales del siglo XX no corresponden a los que la humanidad enfrenta en lo que va del siglo XXI. Creo que la sociedad Mexicana está de plácemes al ser anfitrión de más de 150 ministros de cultura, eso enorgullece mucho al país, al Estado mexicano y a la cultura en general”, comentó.

ALGUNOS TEMAS A DISCUTIR

Sánchez Cordero explicó que los ministros discutirán sobre las consecuencias que el cambio climático puede tener para con el patrimonio cultural en todas sus expresiones, así como las acciones necesarias para prevenir su deterioro.

También se reflexionará sobre el acceso a la cultura como Derecho universal. Tema, en el que México ya ha tomado acciones, al modificar el Artículo 4 constitucional el cual ahora contempla reconocimiento y protección de los derechos culturales colectivos.

Agrega el especialista que se reflexionará en torno al concepto de patrimonio cultural integral, una propuesta hecha por la región de los países de América Latina y el Caribe, el cual propone la no distinción entre los patrimonios tangibles e intangibles.

“Es un hecho que las comunidades y grupos culturales interactúan con su medio ambiente, con su medio natural. Esto era diseccionar el patrimonio con fines didácticos, escolarmente valioso, pero no correspondía a la realidad”, explica Sánchez Cordero.

MÉXICO LLEGA FORTALECIDO

El vocero de MONDIACULT 2022, afirma que México llega con instrumentos importantes para aportar a la comunidad internación dentro de esta reunión, pues ha implementado modificaciones en sus legislaciones y leyes

“México llega muy fortalecido. No olvidemos la ley de enero de 2022, la cual protege de forma sustantiva a las comunidades y grupos culturales mexicanos en lo que respecta a todo el conocimiento tradicional.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“También el Congreso de la Unión aprobó una de las legislaciones de mayor vanguardia en el ámbito internacional, creando un canon diferente al que se venía discutiendo en torno a los derechos de autor y la propiedad intelectual”.

Del mismo modo llegamos fortalecidos por un nuevo modelo cultural jurisprudencial, “que fue obra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al resolver algunos problemas emblemáticos, como el derecho de uso de suelo de Copilco-Universidad que defiende el valor que tiene la el campus central de la UNAM como patrimonio del humanidad”, apuntó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar