/ sábado 3 de septiembre de 2022

Momias se quedan en Guanajuato; renace la posibilidad de nuevo museo

Reconoce INAH que ellos sólo están para estudiarlas y que pertenecen a los ciudadanos de la capital

IRAPUATO. Las momias de Guanajuato permanecerán en esa ciudad como parte del patrimonio de los habitantes de la capital del estado, acordaron el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), Alejandro Navarro explicó que no sólo dejaron en claro que el Gobierno federal no se quedará con las momias de Guanajuato, sino que además acordaron comenzar las pláticas para empezar desde cero el proyecto de un nuevo museo, o bien, adecuar el existente no sólo para mantener en condiciones óptimas a los cuerpos ahí expuestos sino para detonar un proyecto de museografía que permita conocer quiénes eran esas momias en vida, aunado a que se brinde una mejor atención a las y los visitantes de ese recinto que tiene una proyección mundial.

Puede interesarte: Federación quiere quedarse con las momias de Guanajuato, denuncia el alcalde

“Creo que lo más importante de esta reunión es que el INAH México reconoce que las momias son propiedad de cada uno de los ciudadanos de la capital, que ellos no tienen mayor atribución más que estudiar y revisar los cuerpos de manera conjunta con nosotros y emitir algunas recomendaciones que, por supuesto, nosotros acataremos siempre y cuando estén bien sustentadas”, dijo el presidente municipal de Guanajuato.

El pasado 9 de agosto la OEM publicó una entrevista con el alcalde Alejandro Navarro, quien señaló que existía el temor de que el Gobierno federal quisiera adueñarse de las momias de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esa entrevista, Alejandro Navarro relató que después de tener autorizado y los recursos listos, el proyecto para construir un nuevo museo de las momias en Guanajuato se vio truncado luego del cambio en la delegación del INAH en el estado, en donde la actual titular, Olga Adriana Hernández Flores, dijo que a pesar de que había vistos buenos aprobados éstos no significaban el aval del instituto federal, y por ello el alcalde y su equipo desistieron del proyecto

Ahora, el alcalde relató que esa reunión abrió la posibilidad para discutir el tema del museo de las momias y cómo poder trabajar de manera conjunta el INAH y el gobierno municipal para tejer un mejor espacio para ese atractivo turístico de la capital del estado.

IRAPUATO. Las momias de Guanajuato permanecerán en esa ciudad como parte del patrimonio de los habitantes de la capital del estado, acordaron el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), Alejandro Navarro explicó que no sólo dejaron en claro que el Gobierno federal no se quedará con las momias de Guanajuato, sino que además acordaron comenzar las pláticas para empezar desde cero el proyecto de un nuevo museo, o bien, adecuar el existente no sólo para mantener en condiciones óptimas a los cuerpos ahí expuestos sino para detonar un proyecto de museografía que permita conocer quiénes eran esas momias en vida, aunado a que se brinde una mejor atención a las y los visitantes de ese recinto que tiene una proyección mundial.

Puede interesarte: Federación quiere quedarse con las momias de Guanajuato, denuncia el alcalde

“Creo que lo más importante de esta reunión es que el INAH México reconoce que las momias son propiedad de cada uno de los ciudadanos de la capital, que ellos no tienen mayor atribución más que estudiar y revisar los cuerpos de manera conjunta con nosotros y emitir algunas recomendaciones que, por supuesto, nosotros acataremos siempre y cuando estén bien sustentadas”, dijo el presidente municipal de Guanajuato.

El pasado 9 de agosto la OEM publicó una entrevista con el alcalde Alejandro Navarro, quien señaló que existía el temor de que el Gobierno federal quisiera adueñarse de las momias de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En esa entrevista, Alejandro Navarro relató que después de tener autorizado y los recursos listos, el proyecto para construir un nuevo museo de las momias en Guanajuato se vio truncado luego del cambio en la delegación del INAH en el estado, en donde la actual titular, Olga Adriana Hernández Flores, dijo que a pesar de que había vistos buenos aprobados éstos no significaban el aval del instituto federal, y por ello el alcalde y su equipo desistieron del proyecto

Ahora, el alcalde relató que esa reunión abrió la posibilidad para discutir el tema del museo de las momias y cómo poder trabajar de manera conjunta el INAH y el gobierno municipal para tejer un mejor espacio para ese atractivo turístico de la capital del estado.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad