/ sábado 18 de marzo de 2023

Más de 1500 mujeres y niñas han acudido este mes al Museo Laberinto

Con motivo del Mes de la Mujer, se han realizado actividades con el objetivo de dar a conocer y destacar el trabajo de las mujeres en la investigación científica

Se ofreció una amplia gama de actividades a niñas y mujeres en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con motivo del Mes de la Mujer, sobre todo en fines de semana, contando con la asistencia y participación de más de 1500 mujeres.

Esto con el objetivo de dar a conocer y destacar el trabajo de las mujeres en la investigación científica, y así motivar a las niñas y adolescentes para alcanzar la igualdad y paridad que tanto se busca, en beneficio de la sociedad.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo un taller sobre mujeres científicas para reconocer el papel y los conocimientos generados por mujeres destacadas a lo largo de la historia; se presentó la exposición gráfica “Mujeres inspiradoras de la ciencia y la tecnología”, dedicada a mostrar el trabajo científico de ocho mujeres a lo largo del mundo, ilustrada por ocho artistas visuales de diversos países.

Cortesía | Museo Laberinto

Las Huachicientíficas, en este evento el público del museo conoció y convivió con cuatro científicas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, quienes se presentaron en diversos espacios del museo para hablar sobre temas de género, profesiones, ciencia y sociedad.

Se llevaron a cabo otras actividades presentadas por científicas de diversas instituciones, como el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, el Colegio de San Luis y la empresa ViscoLabs. En esta oportunidad las y los visitantes interactuaron con diversos materiales y participaron en una dinámica de diálogo y convivencia con las investigadoras. Los temas tratados fueron: cuidado del agua, microscopía y creatividad.

Todos los fines de semana del mes de marzo, la entrada es gratis para niñas y mujeres.

Se ofreció una amplia gama de actividades a niñas y mujeres en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con motivo del Mes de la Mujer, sobre todo en fines de semana, contando con la asistencia y participación de más de 1500 mujeres.

Esto con el objetivo de dar a conocer y destacar el trabajo de las mujeres en la investigación científica, y así motivar a las niñas y adolescentes para alcanzar la igualdad y paridad que tanto se busca, en beneficio de la sociedad.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo un taller sobre mujeres científicas para reconocer el papel y los conocimientos generados por mujeres destacadas a lo largo de la historia; se presentó la exposición gráfica “Mujeres inspiradoras de la ciencia y la tecnología”, dedicada a mostrar el trabajo científico de ocho mujeres a lo largo del mundo, ilustrada por ocho artistas visuales de diversos países.

Cortesía | Museo Laberinto

Las Huachicientíficas, en este evento el público del museo conoció y convivió con cuatro científicas del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, quienes se presentaron en diversos espacios del museo para hablar sobre temas de género, profesiones, ciencia y sociedad.

Se llevaron a cabo otras actividades presentadas por científicas de diversas instituciones, como el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, el Colegio de San Luis y la empresa ViscoLabs. En esta oportunidad las y los visitantes interactuaron con diversos materiales y participaron en una dinámica de diálogo y convivencia con las investigadoras. Los temas tratados fueron: cuidado del agua, microscopía y creatividad.

Todos los fines de semana del mes de marzo, la entrada es gratis para niñas y mujeres.

Local

Vía alterna a la 57, al 80% de avance: SCT

Se trata de una obra anunciada desde marzo de 2020 y que ha sufrido diversos retrasos

Local

Burócratas del SITTGE se manifestaron en las calles de SLP

Externaron su preocupación con una marcha, principalmente por la avenida Venustiano Carranza, ante la falta de pago de una prestación de ahorro y despidos injustificados

Local

Habrá 28 casillas especiales en SLP, ¿quiénes podrán votar ahí?

Cada casilla tendrá un máximo 1,000 boletas electorales y estarán distribuidas en todo el territorio potosino

Local

Agresores de mujeres no podrán integrar el SEA en SLP

Esta modificación busca estar en concordancia con las reformas conocidas como “Ley 3 de 3 contra la violencia a las mujeres”

Soledad

65% de los drenajes en Soledad, obstruidos con basura

Esta acumulación de desechos puede dificultar el flujo del agua durante las lluvias intensas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas urbanas

Local

Largas filas por boletos para el Palenque de la Fenapo 2024

La venta comenzó desde este jueves 30 de mayo tanto en línea como en algunos puntos de venta en la ciudad