/ martes 21 de marzo de 2023

En rueda de prensa Antorcha presentó el XXII Encuentro Nacional de Teatro

Se efectuará del 24 al 26 de marzo; San Luis Potosí participará con dos obras teatrales, en las categorías amateur y semiprofesional

El Estado de San Luis Potosí tendrá presencia en el XXII Encuentro Nacional de Teatro que se llevará a cabo del 24, 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que se encuentra en Texcoco, Estado de México, a las 11 de la mañana. Quienes no puedan acudir, podrán seguir la transmisión en vivo en las páginas oficiales del Movimiento Antorchista Nacional.

“Pedro y el Capitán” del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo Mario Benedetti, en la categoría amateur y “El Triciclo” en la categoría semiprofesional, del autor español, Fernando Arrabal, representante del teatro del absurdo ingenuo, que hace una crítica a las desigualdades sociales, problema que sigue vigente desgraciadamente hasta nuestros días. Esta obra teatral es de la década de los cincuentas y para ese tiempo, el autor ya reflejaba claramente esta lamentable e injusta situación.

Así lo señaló Euribiades García Córdova, Vocero Estatal del Movimiento Antorchista de San Luis Potosí, quien presidió esta rueda de prensa para presentar ante la prensa el Encuentro Nacional de Teatro Antorchista, agregando que Antorcha ha estado siempre interesado en acercar al pueblo de todas las clases sociales a las Bellas Artes, en todas sus diversas manifestaciones, sea teatro, danza, música, o literatura en cualquiera de sus vertientes o ramas, como puede ser la poesía, la declamación, la oratoria, etc.

Indicó:

“El objetivo de este encuentro teatral es acercar al pueblo a la cultura y al arte y no hacerlo elitista, porque las clases sociales más desprotegidas tienen derecho a disfrutar de una obra de teatro clásica de primer nivel de calidad artística, que hagan pensar, reflexionar, y ser agentes de cambio a los ciudadanos, y así transformen su vida, haciendo algo para que dejen de existir las evidentes diferencias entre clases sociales, que desde luego persisten y son injustas impidiéndoles tener una vida digna a los ciudadanos”.

Es así como Antorcha invita al público en general a que acudan a este magno evento, "estamos seguros de que los impresionará el talento de nuestros artistas y disfrutarán de sus participaciones, pero sobre todo verán obras clásicas de primer nivel artístico”.

Es así como el Movimiento Antorchista Estatal y Nacional, a través de su Comisión Cultural, anunció el XXII Encuentro Nacional de Teatro, el cual se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo a las 11 de la mañana en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, Estado de México, donde se presentarán 19 compañías teatrales con más de 500 actores en escena.

Desde hace más de 20 años, la organización social, con presencia en los 32 Estados y con una membresía de 2 millones de agremiados, organiza cada año este encuentro teatral con el objetivo de promover el arte en las colonias, comunidades, pueblos y escuelas donde realiza su trabajo cotidiano y, en general, entre todos los sectores del país, pues no existe una política gubernamental que promueva escenarios para los artistas del pueblo, por lo que Antorcha se ha dado a la tarea de promover estos eventos culturales para descubrir talentos, educarlos y ayudarlos a desarrollar sus dotes artísticas.

“Con este concurso de teatro buscamos sensibilizar a los artistas natos del pueblo, en primer lugar, y, en segundo lugar, al pueblo espectador; queremos que, a través de los grandes clásicos de la dramaturgia mundial, el pueblo trabajador piense en cosas elevadas y trascendentales que antes le eran ajenas."

Con la práctica y apreciación de este arte "queremos que hombres y mujeres tengan la capacidad de analizar la realidad de México, un país donde la educación es pésima y el gobierno no está pensado en educar mejor a nuestros hijos y jóvenes; un país donde la pobreza e inseguridad abundan y el gobierno no promueve políticas adecuadas para cambiar las condiciones de millones de mexicanos. El buen teatro nos hace reflexionar y lanzarnos a luchar por una vida mejor, que es lo que busca Antorcha: que el pueblo tome consciencia de su realidad y busque transformarla”.

Más de 500 actores y 19 compañías de diferentes estados del país acudirán a este evento nacional para compulsar sus destrezas escénicas, y se calificarán la propuesta de dirección, actuación, memorización del texto, dominio de la escena, producción, discurso de la obra y escenografía.

“Serán dos categorías: semiprofesional y amateur, y el objetivo es fomentar la cultura y el arte entre el pueblo, así como abrirle escenarios culturales a los hijos de obreros, campesinos, colonos”.

Señaló que en esta edición se presentarán obras de teatro de dramaturgos clásicos como Calderón de la Barca, William Shakespeare, Molière, Arthur Miller, entre otros excelentes e importantes escritores.

Remarcó que el arte, donde se incluye el teatro, es una arma poderosa para transformar al ser humano, de su conciencia, de su sensibilidad y de su voluntad haciéndolo un hombre mejor, con sentimientos y pensamientos más elevados; lo convierte en un hombre más solidario e inteligente, y con una mayor capacidad para poder convivir con sus semejantes y ayudarlos a vivir una vida más plena.

También aseguró que el teatro es un arte popular porque nació de las entrañas del pueblo y que, en sus orígenes, era el pueblo el que asistía a verlo; "ahora también es popular porque el pueblo logra entenderlo mucho mejor que cualquier otra manifestación artística; sin embargo, las clases poderosas se han apropiado del teatro y lo han sometido a los proyectos oficiales de cultura de los gobiernos, federal o estatal”, "hay regresar el teatro al pueblo, que deje de estar al servicio del poder político y se convierta en una herramienta educativa en manos de la clase proletaria y de las familias mexicanas porque es la expresión y el alma de formación y educación del mismo pueblo".

El Estado de San Luis Potosí tendrá presencia en el XXII Encuentro Nacional de Teatro que se llevará a cabo del 24, 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que se encuentra en Texcoco, Estado de México, a las 11 de la mañana. Quienes no puedan acudir, podrán seguir la transmisión en vivo en las páginas oficiales del Movimiento Antorchista Nacional.

“Pedro y el Capitán” del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo Mario Benedetti, en la categoría amateur y “El Triciclo” en la categoría semiprofesional, del autor español, Fernando Arrabal, representante del teatro del absurdo ingenuo, que hace una crítica a las desigualdades sociales, problema que sigue vigente desgraciadamente hasta nuestros días. Esta obra teatral es de la década de los cincuentas y para ese tiempo, el autor ya reflejaba claramente esta lamentable e injusta situación.

Así lo señaló Euribiades García Córdova, Vocero Estatal del Movimiento Antorchista de San Luis Potosí, quien presidió esta rueda de prensa para presentar ante la prensa el Encuentro Nacional de Teatro Antorchista, agregando que Antorcha ha estado siempre interesado en acercar al pueblo de todas las clases sociales a las Bellas Artes, en todas sus diversas manifestaciones, sea teatro, danza, música, o literatura en cualquiera de sus vertientes o ramas, como puede ser la poesía, la declamación, la oratoria, etc.

Indicó:

“El objetivo de este encuentro teatral es acercar al pueblo a la cultura y al arte y no hacerlo elitista, porque las clases sociales más desprotegidas tienen derecho a disfrutar de una obra de teatro clásica de primer nivel de calidad artística, que hagan pensar, reflexionar, y ser agentes de cambio a los ciudadanos, y así transformen su vida, haciendo algo para que dejen de existir las evidentes diferencias entre clases sociales, que desde luego persisten y son injustas impidiéndoles tener una vida digna a los ciudadanos”.

Es así como Antorcha invita al público en general a que acudan a este magno evento, "estamos seguros de que los impresionará el talento de nuestros artistas y disfrutarán de sus participaciones, pero sobre todo verán obras clásicas de primer nivel artístico”.

Es así como el Movimiento Antorchista Estatal y Nacional, a través de su Comisión Cultural, anunció el XXII Encuentro Nacional de Teatro, el cual se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo a las 11 de la mañana en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, Estado de México, donde se presentarán 19 compañías teatrales con más de 500 actores en escena.

Desde hace más de 20 años, la organización social, con presencia en los 32 Estados y con una membresía de 2 millones de agremiados, organiza cada año este encuentro teatral con el objetivo de promover el arte en las colonias, comunidades, pueblos y escuelas donde realiza su trabajo cotidiano y, en general, entre todos los sectores del país, pues no existe una política gubernamental que promueva escenarios para los artistas del pueblo, por lo que Antorcha se ha dado a la tarea de promover estos eventos culturales para descubrir talentos, educarlos y ayudarlos a desarrollar sus dotes artísticas.

“Con este concurso de teatro buscamos sensibilizar a los artistas natos del pueblo, en primer lugar, y, en segundo lugar, al pueblo espectador; queremos que, a través de los grandes clásicos de la dramaturgia mundial, el pueblo trabajador piense en cosas elevadas y trascendentales que antes le eran ajenas."

Con la práctica y apreciación de este arte "queremos que hombres y mujeres tengan la capacidad de analizar la realidad de México, un país donde la educación es pésima y el gobierno no está pensado en educar mejor a nuestros hijos y jóvenes; un país donde la pobreza e inseguridad abundan y el gobierno no promueve políticas adecuadas para cambiar las condiciones de millones de mexicanos. El buen teatro nos hace reflexionar y lanzarnos a luchar por una vida mejor, que es lo que busca Antorcha: que el pueblo tome consciencia de su realidad y busque transformarla”.

Más de 500 actores y 19 compañías de diferentes estados del país acudirán a este evento nacional para compulsar sus destrezas escénicas, y se calificarán la propuesta de dirección, actuación, memorización del texto, dominio de la escena, producción, discurso de la obra y escenografía.

“Serán dos categorías: semiprofesional y amateur, y el objetivo es fomentar la cultura y el arte entre el pueblo, así como abrirle escenarios culturales a los hijos de obreros, campesinos, colonos”.

Señaló que en esta edición se presentarán obras de teatro de dramaturgos clásicos como Calderón de la Barca, William Shakespeare, Molière, Arthur Miller, entre otros excelentes e importantes escritores.

Remarcó que el arte, donde se incluye el teatro, es una arma poderosa para transformar al ser humano, de su conciencia, de su sensibilidad y de su voluntad haciéndolo un hombre mejor, con sentimientos y pensamientos más elevados; lo convierte en un hombre más solidario e inteligente, y con una mayor capacidad para poder convivir con sus semejantes y ayudarlos a vivir una vida más plena.

También aseguró que el teatro es un arte popular porque nació de las entrañas del pueblo y que, en sus orígenes, era el pueblo el que asistía a verlo; "ahora también es popular porque el pueblo logra entenderlo mucho mejor que cualquier otra manifestación artística; sin embargo, las clases poderosas se han apropiado del teatro y lo han sometido a los proyectos oficiales de cultura de los gobiernos, federal o estatal”, "hay regresar el teatro al pueblo, que deje de estar al servicio del poder político y se convierta en una herramienta educativa en manos de la clase proletaria y de las familias mexicanas porque es la expresión y el alma de formación y educación del mismo pueblo".

Local

Sedeco espera 3 mil mdd de inversión extranjera este 2024

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González, reconoció que este año ha sido delicado por temas políticos como las elecciones en México y Estados Unidos

Local

Desaparición de organismos autónomos, un retroceso para la transparencia: diputado

Juan Francisco Aguilar criticó las recientes propuestas de reforma de AMLO que contemplan la desaparición de organismos entre los que se encuentran los de transparencia

Local

Así celebraron a los padres en su día en la carnicería "El Pelonchas" de Soledad

Grupos musicales, DJ, concursos variados y la payasita "Trubyta" formaron parte de los festejos en la colonia Genovevo Rivas Guillén

Deportes

Enrique Reyna, vencedor de la Fórmula 5 en la Súper Copa 2024

El piloto potosino, actual campeón, se agenció la victoria en el fin de semana del Speed Fest en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX

Policiaca

Buscan a agente de la Guardia Civil reportado como desaparecido en Rayón

Luis Lira Rivera, de 28 años, fue visto por última vez en calles del municipio el pasado viernes 14 de junio

Local

Ceepac aún espera 9 mdp de presupuesto de la Secretaría de Finanzas

Se han realizado reuniones de trabajo para presentar la justificación de los recursos, cuándo se necesitan y cómo se aplicarían, informó el consejero Marco Iván Cuéllar