/ jueves 23 de marzo de 2023

El 13° arte de lutuar sorrindo se celebró en el Museo del Ferrocarril

Se presentaron especialistas de diversas disciplinas como la danza africana, la samba, el acromoving, la capoeira, entre otros

El Museo del Ferrocarril Jesús García Corona fue sede del 13° Arte de Lutar Sorrindo donde se presentaron especialistas de diversas disciplinas como la danza africana, la samba, el acromoving, la capoeira, entre otros.

Fue una jornada exhaustiva de danza y movimientos corporales de dos días, donde las y los estudiantes de diferentes estados de la república mexicana compartieron grandes experiencias. Pues además de las clases impartidas, se presentaron diversos grupos en la explanada del museo con motivo de mostrar lo aprendido y llevarse la experiencia de compartir con el público asistente la destreza, la pasión y la técnica aprendida en esos días de personas como Alí Colorado, CM Banano, Beto Foráneo, entre otras.

Participaron más de 30 personas por clase, que disfrutaron de percusiones en vivo, de las tendencias en baile y del recorrido guiado por las diversas salas y espacios de este recinto cultural que permitió la apropiación del espacio a través de la danza, la música, el arte y el acercamiento del público.

El Museo del Ferrocarril Jesús García Corona fue sede del 13° Arte de Lutar Sorrindo donde se presentaron especialistas de diversas disciplinas como la danza africana, la samba, el acromoving, la capoeira, entre otros.

Fue una jornada exhaustiva de danza y movimientos corporales de dos días, donde las y los estudiantes de diferentes estados de la república mexicana compartieron grandes experiencias. Pues además de las clases impartidas, se presentaron diversos grupos en la explanada del museo con motivo de mostrar lo aprendido y llevarse la experiencia de compartir con el público asistente la destreza, la pasión y la técnica aprendida en esos días de personas como Alí Colorado, CM Banano, Beto Foráneo, entre otras.

Participaron más de 30 personas por clase, que disfrutaron de percusiones en vivo, de las tendencias en baile y del recorrido guiado por las diversas salas y espacios de este recinto cultural que permitió la apropiación del espacio a través de la danza, la música, el arte y el acercamiento del público.

Policiaca

2024: Han incautado más de 189 kg de marihuana en el aeropuerto de SLP

De enero a la fecha también se han asegurado vapeadores, cocaína y armas de diversos calibres

Local

Inicia periodo de “silencio electoral” en SLP, ¿qué dice la Ley sobre la veda?

La ciudadanía tendrá tres días para reflexionar su voto; aquí te decimos qué actividades podrían incumplir con la veda electoral

Local

Helicópteros causan daño ecológico en el Sótano de las Golondrinas

Golondrinas, vencejos, guacamayas y otras especies de aves murieron debido a sobrevuelos no autorizados en la zona

Local

Directores definen educación virtual por calor

Escuelas de la Huasteca y zona Media han optado por clases a distancia o híbridas debido a las altas temperaturas

Local

Proyectan soluciones “extremas” al tráfico en la carretera 57

Desde la construcción de un segundo piso hasta la creación de rutas paralelas, consideran urgente desfogar el tráfico en esta vialidad

Local

Exhortan a candidatos a pronunciarse sobre despenalización del aborto en SLP

Colectivas señalaron que se ha omitido la mortalidad de las mujeres, su salud y el derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad